La Argentina apuesta a desarrollar el litio en cooperación con Chile, Bolivia y Perú

El país firmó un acuerdo para avanzar en la producción de conocimiento técnico, con una inversión de u$s 690.000.

Image description

Los gobiernos de la Argentina, Bolivia, Chile y Perú acordaron avanzar en la producción de conocimiento técnico y el intercambiar experiencias alrededor de la explotación del litio, mediante un proceso que incluirá a la academia, la industria y la sociedad civil, con miras a construir una agenda común.

Los cuatro países acordaron invertir US$ 690.000 para responder a los interrogantes que subsisten en torno de la explotación del litio, según señaló la agencia Télam.
Los salares de la Argentina, Bolivia y Chile concentran cerca de 26 millones de toneladas de las reservas probadas de este metal estratégico, cerca del 70% de las existentes en el mundo.

Más de 90% de la suma a invertir por los cuatro países provendrá de una cooperación técnica ya aprobada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La plataforma multinacional procurará determinar si, pese a las diferencias existentes entre los sectores de litio de cada país, se puede aprender y adoptar como buenas prácticas mineras, ambientales y sociales. 

Según el BID, "se plantea un enorme desafío para lograr que la explotación y el uso del litio se traduzcan en un instrumento efectivo para el desarrollo sostenible, inclusivo y de largo plazo a nivel local y regional".

El año pasado, en la Argentina se produjo cerca de 37.500 toneladas del metal. Sin embargo, según las proyecciones hechas sobre la base de las inversiones anunciadas, este año habrá capacidad para 95.500 toneladas y en 2022 el número se elevará a 331.000 toneladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.