La AFIP prorroga plazos para declarar Ganancias, Bienes Personales e Impuesto Cedular

El organismo recaudador prorrogó hasta fines de julio las fechas para que las personas humanas presenten sus declaraciones juradas.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)  extenderá por más de 40 días los plazos para que las personas humanas presenten sus declaraciones juradas y paguen los saldos correspondientes al Impuesto a las Ganancias, Impuesto a los Bienes Personales y el Impuesto Cedular.

La prórroga hasta fines de julio de esas obligaciones beneficia a más de  2 millones de contribuyentes, informaron oficialmente en el organismo recaudador.

La decisión facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) .

La Resolución General N°4721 estableció que las obligaciones correspondientes al período fiscal 2019 podrán cumplirse hasta las fechas que, según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente, se indican a continuación:

Para el Impuesto a las Ganancias y para el Impuesto a los Bienes Personales

  • 0, 1, 2 y 3 podrán presentar las declaraciones juradas (DDJJ) hasta el 24 de julio e ingresar el saldo restante hasta el 27 de julio.
  • 4, 5 y 6 podrán presentar las declaraciones juradas (DDJJ) hasta el 27 de julio e ingresar el saldo restante hasta el 28 de julio.
  • 7, 8 y 9 podrán presentar las declaraciones juradas (DDJJ) hasta el 28 de julio e ingresar el saldo restante hasta el 29 de julio.

Para el Impuesto Cedular

  • 0, 1, 2 y 3 podrán presentar las DDJJ y abonar hasta el 27 de julio.
  • 4, 5 y 6 podrán presentar las DDJJ y abonar hasta el 28 de julio.
  • 7, 8 y 9 podrán presentar las DDJJ y abonar hasta el 29 de julio.

En otros términos, la AFIP también extendió cinco días el plazo para registrarse en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios del corriente mes en el marco de la emergencia sanitaria tienen tiempo hasta el 26 de mayo, inclusive, para anotarse con clave fiscal en el sitio web del organismo. Todas deberán hacerlo, incluso las que ya se presentaron para el mes pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.