La AFIP activa el Meven para intensificar el control electrónico de ventas: qué es y cómo funciona

Desde mañana habrá un control virtual sobre 5000 grandes comercios con facturación menor al promedio de su rubro, a quienes avisarán para que mejoren su declaración. 

Image description

La AFIP desarrollará un control virtual desde el 1ro de abril a 5.000 grandes comercios de venta al público en todo el país, informó hoy el organismo recaudador. 

Se trata del “Monitoreo electrónico de Ventas” (MEVEN), que permitirá "ampliar las acciones de fiscalización y disminuir la inequidad entre los ciudadanos que cumplen con sus obligaciones fiscales y aquellos que omiten declarar parte de sus operaciones".

La selección de los 5000 comercios se realizó sobre los contribuyentes que presentan una facturación menor al promedio de su rubro "para que mejoren su nivel de declaración frente al fisco y eviten así el inicio de fiscalizaciones y posibles sanciones".

"Esta práctica sustituye a los ´puntos fijos´ en los cuales un inspector de AFIP verificaba en forma presencial todas las ventas realizadas al lado de la caja del comercio durante el horario de atención al público. Con el MEVEN se realizará un punto fijo virtual que controlará en forma electrónica el nivel de ventas de los locales seleccionados", dice el comunicado de AFIP.

Según el organismo que conduce Leandro Cuccioli, los comercios se eligieron en base a una serie de parámetros objetivos, como el promedio de facturación previa, la magnitud del contribuyente y la evolución de los precios de los últimos 12 meses.  A partir de que reciba esa nota, el contribuyente deberá ingresar en forma diaria a la página web de la AFIP para cargar las ventas brutas totales y el organismo comparará esos datos contra las declaraciones en el IVA de ese contribuyente y con otros parámetros.

"En caso de que se detecten inconsistencias se iniciará una fiscalización presencial y se podrían imponer las sanciones que correspondan", acotó AFIP.

Sostiene el comunicado que "el MEVEN se aplicó en forma exitosa a 526 contribuyentes en la Región de Mar del Plata durante el Operativo Verano y logró un aumento del 59% de la recaudación del
IVA en los comercios controlados". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.