La Aduana secuestró neumáticos por una cifra millonaria: a cuánto asciende lo incautado

El procedimiento de la Aduana se realizó en Posadas y en Puerto Iguazú y retuvo cientos de neumáticos que estaban destinados a ingresar en el mercado local sin aval.

La Aduana realizó una nueva incautación multimillonaria en la que se secuestraron 559 neumáticos en depósitos ubicados en la provincia de Misiones junto a la frontera con Paraguay y que iban a ser volcados en el mercado sin el aval del organismo que regula las importaciones.

Las cubiertas secuestradas se encontraban en dependencias de diferentes empresas logísticas que, ante la escasez de stock en el país y las dificultades para importar, lo hicieron de manera ilegal. El organismo que conduce Guillermo Michel emitió un comunicado para informar el hecho.

"Es prioridad atacar la economía informal dada por la comercialización de mercaderías ingresadas de manera irregular al territorio nacional, así como combatir la competencia desleal de empresas importadoras del rubro neumáticos, atentando claramente contra la producción y el empleo argentino", sostuvo Michel.

La frontera con Paraguay es uno de los enclaves más importantes en el ingreso al país de mercadería ilegal o no aprobada por la aduana. En las últimas semanas se volvieron virales los procedimientos que realizan los inspectores sobre los vehículos que cruzan hacía el norte para comprar neumáticos.

La aduana incautó neumáticos:cuál fue la cifra que retuvo 

Desde que comenzó el conflicto con los neumáticos hace un mes en el que se detuvo la producción nacional de los cauchos para las ruedas de los autos y se profundizó la falta de stock en el país. Los precios se dispararon nuevamente, por lo que muchos argentinos eligieron traerlos desde afuera y eludir a la Aduana.

Según el comunicado que circuló, en los últimos cinco meses el organismo lleva incautado en todo el país un total de 6680 neumáticos valuados por un total aproximado de $ 460 millones.

En este operativo en particular, el valor total aproximado de la mercadería secuestrada asciende a la suma de $ 40 millones entre los más de 500 neumáticos que se retuvieron.

En los videos pueden verse a los inspectores de AFIP que catalogan y registran cientos de cubiertas de autos metidas en bolsas de consorcio o enfilmadas entre sí que se agolpaban en los galpones de las empresas logísticas que fueron denunciadas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.