La actividad económica casi no repuntó en julio y aún es más baja que de la del 2009

Son datos del EMAE que informa el Indec y evidencian que en el séptimo mes del año se agravó la caída interanual respecto a junio. En términos desestacionalizados, crece 1,1% contra el mes anterior.

Image description

La actividad económica se derrumbó un 13,2% en julio con respecto al mismo mes de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), lo que significa una caída mayor a la que se produjo en junio, aunque la variación mensual desestacionalizada marcó un alza de 1,1%.

Se trata de una nueva muestra del efecto de la cuarentena y de las restricciones por el coronavirus que imperan desde mediados de marzo, que se intensificaron entre el 2 y el 17 julio y cerraron aún más la economía con respecto a las semanas previas, lo que explica la magnitud de la caída.

De esta manera, la actividad se encuentra todavía en sus menores niveles desde 2009, en términos desestacionalizados.

En junio, la caída interanual había sido de 12,3% y representaba una recuperación desestacionalizada de 7,4%, pero en julio la variación mensual fue de apenas 1,1% y la tendencia-ciclo marcó 0%, con lo que se ve una desaceleración del rebote, aunque todavía los registros no abarcan la etapa más flexibilizada, al menos de facto, de la cuarentena.

Así, cortó dos meses consecutivos de recuperaciones visibles. En mayo, la recuperación sin estacionalidad contra abril había sido de 9,5%.

En el segundo trimestre, el PBI se derrumbó un 19,1% y marcó su peor registro en la historia, por lo que el dato de julio no parece ser muy alentador. Con este dato, en los primeros siete meses del año la economía acumuló una caída de 12,6% con relación al mismo período de 2019, recesión de magnitud similar a la que el Gobierno manifestó prever en el proyecto de Presupuesto 2021.

El dato de julio puede ser el preludio de otro hundimiento trimestral de la economía a niveles históricos. Para el tercer cuarto del año las consultoras y los analistas esperan una caída superior al 12% interanual, con lo que ingresaría en el podio de las máximas bajas, después del trimestre pasado y del primero de 2002, inmediatamente posterior a la salida de la convertibilidad.

Por sectores, la pesca (-67,1%), hoteles y restaurantes (65,4%) y otras actividades de servicios comunitarios (-60,3%) mostraron los derrumbes más marcados respecto a julio de 2019. En tanto, la construcción se desplomó 30,1% y transporte y comunicaciones, 23,2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.