JetSmart festeja su aniversario con pasajes desde $ 4699 y promociones sorpresa

La aerolínea low cost cumple seis años y celebra con precios ultra bajos y promociones en redes sociales. Desde cuándo se podrán conseguir estas oportunidades.

Image description

JetSmart celebra el sexto aniversario de su fundación, con operación en seis países y más de 12 millones de personas transportadas en la región. Para festejarlo, y a pesar de la suba del dólar, la aerolínea low cost tendrá precios que parten desde los $ 4699 finales, promociones sorpresa y beneficios para los miembros del Club de Descuento.

Desde sus inicios, la aerolínea ultra low cost revolucionó el mercado en Argentina, Chile, Perú con precios ultra bajos en pasajes.

"Cuando iniciamos JetSmart, teníamos el sueño de llevarle el viaje aéreo a todos los sudamericanos e iniciar una auténtica revolución de ofrecer precios ultra bajos y rutas Smart. De conectar a las personas, comunidades, países y aportar al mejoramiento de la región. Esto es ya una realidad para más de 12 millones de personas, y seguimos avanzando en nuestra visión de conectar 100 millones en el año 2028. Más de un millón y medio de personas nunca habían viajado en avión y hoy esperamos haber hecho la diferencia al hacer mejores sus vidas", explica Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

"JetSmart es la aerolínea cercana y simple que llega a dónde están sus clientes, ofreciendo más rutas que nadie para que cada vez más personas puedan viajar en avión de manera rápida, segura y a precios accesibles. Cada una de las ciudades que conforman los países son importantes para nosotros y ya ofrecemos 69 rutas entre las domésticas y las internacionales, operadas en la flota de aviones Airbus A320 nuevos", agrega el ejecutivo.

Justamente, en la Argentina la línea aérea acaba de anunciar la incorporación de dos aviones a antes de fin de año para vuelos de cabotaje. En el país, JetSmart cuenta con 17 rutas que conectan 15 destinos.

Qué promociones ofrece y hasta cuándo

A pesar del contexto local, con motivo de celebración, JetSmart tendrá precios que parten desde los $ 4699 finales por tramo entre el 25 de julio y el 1º de agosto, para los vuelos que se realicen entre el 1º de septiembre y el 15 de diciembre. 

También, para todos aquellos que sean miembros del Club de Descuentos, habrá hasta un 80% descuento en la compra del equipaje y hasta un 15% de descuento para los no miembros.

Sumado a esto, la mejor línea aérea ultra low cost de Sudamérica contará además durante esta semana con promociones inéditas y concursos sorpresa por Redes Sociales para volar entre el 20 de agosto 2022 hasta el 30 de marzo de 2023.

Víctor Mejía, Chief Commercial Officer de JetSmart, señala que estas promociones, que estarán visibles en la web y en las redes sociales oficiales de JetSmart, fueron pensadas "para celebrar que hemos instalado un modelo accesible para las personas, para más sudamericanos puedan viajar a tiempo, de un punto a otro de la región, pagando solo por aquello que va a usar, en aviones nuevos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.