JetSmart festeja su aniversario con pasajes desde $ 4699 y promociones sorpresa

La aerolínea low cost cumple seis años y celebra con precios ultra bajos y promociones en redes sociales. Desde cuándo se podrán conseguir estas oportunidades.

JetSmart celebra el sexto aniversario de su fundación, con operación en seis países y más de 12 millones de personas transportadas en la región. Para festejarlo, y a pesar de la suba del dólar, la aerolínea low cost tendrá precios que parten desde los $ 4699 finales, promociones sorpresa y beneficios para los miembros del Club de Descuento.

Desde sus inicios, la aerolínea ultra low cost revolucionó el mercado en Argentina, Chile, Perú con precios ultra bajos en pasajes.

"Cuando iniciamos JetSmart, teníamos el sueño de llevarle el viaje aéreo a todos los sudamericanos e iniciar una auténtica revolución de ofrecer precios ultra bajos y rutas Smart. De conectar a las personas, comunidades, países y aportar al mejoramiento de la región. Esto es ya una realidad para más de 12 millones de personas, y seguimos avanzando en nuestra visión de conectar 100 millones en el año 2028. Más de un millón y medio de personas nunca habían viajado en avión y hoy esperamos haber hecho la diferencia al hacer mejores sus vidas", explica Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

"JetSmart es la aerolínea cercana y simple que llega a dónde están sus clientes, ofreciendo más rutas que nadie para que cada vez más personas puedan viajar en avión de manera rápida, segura y a precios accesibles. Cada una de las ciudades que conforman los países son importantes para nosotros y ya ofrecemos 69 rutas entre las domésticas y las internacionales, operadas en la flota de aviones Airbus A320 nuevos", agrega el ejecutivo.

Justamente, en la Argentina la línea aérea acaba de anunciar la incorporación de dos aviones a antes de fin de año para vuelos de cabotaje. En el país, JetSmart cuenta con 17 rutas que conectan 15 destinos.

Qué promociones ofrece y hasta cuándo

A pesar del contexto local, con motivo de celebración, JetSmart tendrá precios que parten desde los $ 4699 finales por tramo entre el 25 de julio y el 1º de agosto, para los vuelos que se realicen entre el 1º de septiembre y el 15 de diciembre. 

También, para todos aquellos que sean miembros del Club de Descuentos, habrá hasta un 80% descuento en la compra del equipaje y hasta un 15% de descuento para los no miembros.

Sumado a esto, la mejor línea aérea ultra low cost de Sudamérica contará además durante esta semana con promociones inéditas y concursos sorpresa por Redes Sociales para volar entre el 20 de agosto 2022 hasta el 30 de marzo de 2023.

Víctor Mejía, Chief Commercial Officer de JetSmart, señala que estas promociones, que estarán visibles en la web y en las redes sociales oficiales de JetSmart, fueron pensadas "para celebrar que hemos instalado un modelo accesible para las personas, para más sudamericanos puedan viajar a tiempo, de un punto a otro de la región, pagando solo por aquello que va a usar, en aviones nuevos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.