Inflación: qué productos de consumo masivo fueron los que más subieron en agosto

Un relevamiento de Focus Market sobre 682 artículos de uso cotidiano que engloba a los rubros de alimentos, bebidas, productos de higiene y limpieza, detectó cuáles fueron las variaciones más fuertes el mes pasado contra julio.

Image description

Los valores de los productos de consumo masivo se incrementaron 2% en promedio el mes pasado, en comparación con julio, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Focus Market difundido hoy. 

Según el estudio, que se realiza sobre lectores de punto de venta en 682 productos de diferentes marcas y presentaciones, los productos que más aumentaron en agosto respecto de julio fueron: cervezas (8,7%); aguas saborizadas con gas (8%); pastas frescas (5,7%); enlatados de pescado (5,6%); gaseosas (5,4%); café (5,3%); aguas saborizadas sin gas (5,2%);  (4,9%) yerbas salsas listas (4,7% cada una).

En tanto, los que más aumentaron términos interanuales fueron el arroz (79,9%), huevos (78,8%), yerbas (77,4%), azúcar (75,2%), yogures (71,7%), chocolates (69,1%), cremas dentales (65,3%), enlatados de pescado (65,1%), cigarrillos (64,6%) y desodorantes de ambiente (62,5%).

Esta evolución de precios se da en un contexto en el que el consumo cayó 5,2% en julio, aunque con crecimiento acumulado en lo que va del año de 3,4%, indicó Focus Market.

De acuerdo con el informe, "la nota llamativa" es la baja de precio promedio ponderado de algunas categorías en agosto, como premezclas (-4,7%), pañales (-3,4%), pelo (-1,6%), desodorantes (-1,4%), nuggets (-1,2%) y jabón de tocador (-1,2%).

En lo que va del año, las mayores subas las registraron los huevos (+43,7%), las tapas de empanada (+42,7%), los enlatados de pescado (+42,5%), las premezclas (+38,7%, lo que evidencia que la baja de agosto pudo haber respondido a un reacomodamiento de precios relativos) y los achocolatados (+37%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.