Inflación: cuáles son los 10 alimentos que más subieron en mayo

El rubro alimentos y bebidas es uno de los que registran más aumentos y suman presión a la inflación. Los aceites fueron la categoría con mayor incremento semanal durante el último mes.

Image description

Los alimentos y bebidas siguen presionando al alza el índice de inflación que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Alimentos y bebidas es uno de los rubros que más aumentó en los últimos meses. En abril, registró un incremento de 10,1% con respecto a marzo según determinó el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

De acuerdo al relevamiento de la consultora LCG, el rubro de alimentos y bebidas sufrió una suba de precios del 7,8% en las últimas cuatro semanas. Y a solo dos días para que termine el mes, la mayoría de las consultoras pronostican que el rubro registrará una suba promedio de 9% en mayo.

¿Cuáles son los alimentos que más subieron de precio?

Según el estudio de la consultora, la cuarta semana de mayo registró un incremento de 0,32%, lo cual representa un punto porcentual por debajo de la semana anterior, que se había ubicado en 1,3%. 

Entre los alimentos que más subieron de precio se destacaron los siguientes:

  • Los aceites fueron la categoría con mayor incremento semanal en ese lapso, con un alza de 9,76%. 
  • Por debajo lo siguieron el azúcar, la miel, los dulces y el cacao con 3,77%
  • Los lácteos y huevos, con el 3,13%
  • Los productos de panificación, cereales y pasta, con 2,63%.
  • Los condimentos y otros productos alimenticios con una suba de 2,20%
  • Bebidas e infusiones, con 1,86%
  • Comidas listas para llevar, con el 1,73%
  • Frutas, con el 1,01%

Por otro lado, según el informe de LCG, se registró una caída en carnes y verduras, que frenó la suba promedio. En ese contexto, señalaron que sin esa baja "el aumento semanal habría sido del 2,4%".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.