Inflación: cuáles son los 10 alimentos que más subieron en mayo

El rubro alimentos y bebidas es uno de los que registran más aumentos y suman presión a la inflación. Los aceites fueron la categoría con mayor incremento semanal durante el último mes.

Image description

Los alimentos y bebidas siguen presionando al alza el índice de inflación que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Alimentos y bebidas es uno de los rubros que más aumentó en los últimos meses. En abril, registró un incremento de 10,1% con respecto a marzo según determinó el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

De acuerdo al relevamiento de la consultora LCG, el rubro de alimentos y bebidas sufrió una suba de precios del 7,8% en las últimas cuatro semanas. Y a solo dos días para que termine el mes, la mayoría de las consultoras pronostican que el rubro registrará una suba promedio de 9% en mayo.

¿Cuáles son los alimentos que más subieron de precio?

Según el estudio de la consultora, la cuarta semana de mayo registró un incremento de 0,32%, lo cual representa un punto porcentual por debajo de la semana anterior, que se había ubicado en 1,3%. 

Entre los alimentos que más subieron de precio se destacaron los siguientes:

  • Los aceites fueron la categoría con mayor incremento semanal en ese lapso, con un alza de 9,76%. 
  • Por debajo lo siguieron el azúcar, la miel, los dulces y el cacao con 3,77%
  • Los lácteos y huevos, con el 3,13%
  • Los productos de panificación, cereales y pasta, con 2,63%.
  • Los condimentos y otros productos alimenticios con una suba de 2,20%
  • Bebidas e infusiones, con 1,86%
  • Comidas listas para llevar, con el 1,73%
  • Frutas, con el 1,01%

Por otro lado, según el informe de LCG, se registró una caída en carnes y verduras, que frenó la suba promedio. En ese contexto, señalaron que sin esa baja "el aumento semanal habría sido del 2,4%".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).