Incendios en Corrientes: Juan Cabandié va al Senado para explicar por qué se prendió fuego el 10% de la provincia

Tras los cruces del ministro de Medioambiente con el gobernador Gustavo Valdés (UCR), por el fuego que ya arrasó con el 10% del territorio provincial, el funcionario nacional dará explicaciones en el Congreso.

Image description

Este miércoles, el ministro de Medioambiente, Juan Cabandié expondrá en el Senado en medio de los incendios que consumieron más del 10% del territorio provincialEl encuentro fue acordado con los legisladores de Juntos por el Cambio. El encuentro está sujeto a cómo avance la situación en la provincia.  

Según pudo saber El Cronista el funcionario dará información sobre la situación de la provincia que gobierna el radical Gustavo Valdés. La presentación de Cabandié, que fue fuertemente cuestionado por Juntos por el Cambio y por el propio Valdés, será este miércoles a las 17 en el Salón Illia de la Cámara alta, ante la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

"Dependerá de cómo evolucione el tema acá en Corrientes", aclararon desde el ministerio que encabeza Cabandié al ser consultados sobre la presencia del funcionario en el Senado. 

La reunión, según pudo saber este medio, la habrían acordado los senadores de Corrientes, Mercedes Valenzuela y Eduardo Vischi, ambos radicales, además de la senadora del PRO, Gladys González, quien presidió esa comisión hasta diciembre del año pasado.

Vale aclarar que, hasta el momento, esa comisión sigue sin ser constituida. Es que, oficialismo y oposición siguen negociando la composición de esos cuerpos de trabajo. De hecho, se prevé que ese mismo día, los jefes de bloque de Juntos por el Cambio se reúnan con el jefe de la bancada oficialista, José Mayans, para avanzar en ese sentido.

"Es probable que el miércoles nos reunamos con Mayans", dijeron desde la conducción de Juntos por el Cambio, aunque aclararon que, "hasta ahora, no tenemos novedades".

Los diputados de Juntos por el Cambio también exigían la presencia del funcionario en la Cámara baja. "Estamos pidiendo que Cabandié dé explicaciones en el Congreso de cómo se utilizaron los recursos del plan de manejo del fuego porque ahora es Corrientes y antes fue el sur argentino. Pedimos su interpelación", había dicho Graciela Ocaña a Radio Mitre.

EL RECLAMO DE LA OPOSICIÓN

La semana pasada, el interbloque de senadores de Juntos por el Cambio había emitido un duro comunicado en el que manifestaron su "más profunda preocupación frente a los incendios que están castigando a diversas provincias de nuestro país" para luego apuntar contra el Gobierno nacional.

"Frente a tamaña emergencia instamos al gobierno nacional para que, a través de las áreas correspondientes, actúe de manera inmediata y aumente los esfuerzos en pos de trabajar por el fin de los incendios", expresaron a través de una nota.

Incendios forestales (1) by Cronista.com

En este sentido, habían considerado "inadmisible que las medidas del gobierno solo se limiten a intentar dar consejos a los gobernadores o a pensar protocolos, que seguramente serán de utilidad en el futuro, pero poco resuelven la emergencia del ahora".

"Es necesario y urgente que la situación se establezca como de la más alta prioridad y que haya medidas concretas, acompañadas con la plena y exclusiva ocupación de los funcionarios competentes en la materia", remataba el comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.