Impuesto a las Ganancias: rebaja a los trabajadores se cubrirá con un aumento a las empresas

La iniciativa que quiere elevar el mínimo no imponible a $150.000 buscará aumentar el impuesto a las empresas hasta a 35%.

Image description

El oficialismo difundió el proyecto de ley que enviará al Congreso para modificar el Impuesto a las Ganancias. La iniciativa, que buscará subir el mínimo no imponible a $ 150.000, contempla una rebaja para los trabajadores que se financiará con un aumento para las empresastal como lo adelantó El Cronista.

El proyecto apunta a elevar las alícuotas del impuesto a las Ganancias para las empresas, que a partir de 2021 les correspondía tributar un 25% de acuerdo con el sendero de reducciones establecido en la reforma impositiva de 2017. La iniciativa suspende esa baja y revierte la alícuota al 30% que aplicó entre 2018 y 2020 para todas las empresas. Ahora ese porcentaje podrá subir hasta 35% en función de las ganancias netas.

EL TEXTO

"El Proyecto de Ley propone una estructura de alícuotas marginales escalonadas con TRES (3) segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada. Un primer escalón del VEINTICINCO POR CIENTO (25 %) para ganancias netas acumuladas de hasta PESOS UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL ($1.300.000); el segundo escalón del TREINTA POR CIENTO (30 %) para ganancias netas acumuladas de más de PESOS UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL ($1.300.000) y hasta PESOS DOS MILLONES SEISCIENTOS MIL ($2.600.000) y un último segmento del TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35 %) para ganancias netas acumuladas superiores a PESOS DOS MILLONES SEISCIENTOS MIL ($2.600.000)", explica el texto que el oficialismo llevará a los sendos recintos.

También especifica: "Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota del SIETE POR CIENTO (7 %), a través del impuesto cedular vigente. Este esquema permite reducir el impuesto que pagarán las pequeñas empresas y mantenerlo para las medianas (segundo tramo, que quedan en TREINTA POR CIENTO [30%]). Solo se aumenta para empresas más grandes".

EL VIEJO ESQUEMA

La reforma tributaria impulsada por el gobierno de Mauricio Macri y sancionada a fines de 2017 ordenaba que la alícuota para las sociedades, entonces en 35%, bajaría a 30% para los ciclos fiscales 2018 y 2019 y a 25% para 2020 en adelante.

No obstante, la Ley de Solidaridad, vigente desde los últimos días de 2019, suspendió esta rebaja y dejó la alícuota en 30% por todo 2020. Como este artículo no fue prorrogado, desde 2021 las empresas ya deberían tributar el 25% que preveía la reforma impositiva de 2017. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.