Impuesto a las Ganancias: el Gobierno anuncia cambios en el tributo, ¿a cuánto queda el piso?

Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, se reunirán con dirigentes sindicales para determinar una nueva modificación en el mínimo no imponible.

Image description

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaría este lunes una nueva modificación en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que la mayor cantidad posible de trabajadores quede afuera del pago. 

Luego de que en los últimos días hiciera hincapié en la posibilidad de "eliminar" este tributo, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) convocó a su par de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos y a dirigentes sindicales a una reunión en el Palacio de Hacienda. 

El encuentro se llevará a cabo este lunes a las 17 horas. Allí estarán presentes los principales representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y miembros de la Cámara de Diputados.

Se prevé que, en la reunión, el Gobierno brinde los detalles de una iniciativa que en una primera instancia buscará subir una vez más el piso del Impuesto a las Ganancias.

El Gobierno anuncia cambios en el Impuesto a las Ganancias: a cuánto quedó el piso

Tal como informó Télam, Massa se reunió este viernes con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y con el titular de la Aduana, Guillermo Michel, y les pidió que la medida "beneficie a la mayor cantidad de trabajadores posible".

En este sentido, el Ministerio de Economía habría tomado la decisión de elevar el monto mínimo no imponible para que la gran mayoría de las personas que hoy deben abonar este tributo pasen a quedar exentar. 

Este piso podría alcanzar solo a aquellos trabajadores que registren ingresos superiores a los $ 2.000.000, según le detallaron fuentes al medio citado. Además, se sumaría un proyecto que contemple una "compensación fiscal". 

Por el momento, no hay una confirmación oficial de a cuánto se iría el mínimo, aunque Olmos ya anticipó que se tratará de "otro salto adicional". 

"La necesidad de eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores es una consigna que hay que reconocerle a Sergio, que es consistente con lo que viene predicando hace muchos años. Cuando tiene la oportunidad avanza en ese sentido", remarcó Olmos. 

Vale destacar que en la última entrevista que dio Massa en C5N, él postuló: "Un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias". En este sentido, anticipó que "dentro de poco" mandaría una ley que modifique el tributo. 

¿Cuánto es el piso del Impuesto a las Ganancias en 2023?

A días de las PASO, el Gobierno anunció el aumento del mínimo no imponible del gravamen de los $ 506.230 brutos a $ 700.875 -alrededor de $ 581.726 netos- para los salarios de agosto, medida que benefició a unos 300.000 trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.