Importaciones: embargo millonario y procesamiento en una denuncia clave de la Aduana

La denuncia penal del organismo a cargo de Guillermo Michel fue ratificada por la Justicia. También se comprobó que la empresa Guedula S.A realizó una triangulación de los fondos para la construcción de un centro comercial.

Image description

La Justicia ratificó una de las denuncias insignia de la Aduana en la sobrefacturación de importaciones y triangulación de pagos. Se trata del caso de la empresa Guedula SA, que sobrefacturó importaciones de guantes de látex en más de u$s 4,5 millones, en plena emergencia sanitaria del covid-19.

Mediante la causa, "GUEDULA SA Y OTROS s/CONTRABANDO...", el juez federal Ernesto Kreplak validó la denuncia que realizó por el titular del organismo, Guillermo Michel, por el ingreso al país de 10.745.000 guantes de látex con el fin de realizar una triangulación financiera.

Las sospechas de la Aduna, surgieron por el valor llamativamente elevado por el cual se hizo la importación de la mercadería. Mientras que, en la operación, el precio unitario era de u$s 0,51 (51 dólares, la caja de 100 unidades), el organismo estimaba -con base en estudio de valor y antecedente- que un valor razonable era de u$s 0,085 (8,5 dólares la caja de 100).

 Así, el movimiento realizado por la empresa supuso una sobrefacturación del 600%. "La maniobra fue especialmente grave dado que se aprovechó de que, en el marco de la emergencia sanitaria, el decreto 333/2020 había exceptuado a los guantes de uso médico del pago de derechos de importación", destacaron en la Aduana.

La Justicia no solo comprobó que la empresa adjudicataria de la licitación, Hatzlaja no tenía la capacidad económica para llevar a cabo la inversión (como tampoco sus socias Dowler Company y Weiss), sino también cuál era el destino de los fondos.

La maniobra por parte de la empresa tenía fines comerciales. El juez Kreplak comprobó que parte de los dólares obtenidos de manera ilegal fueron utilizados en inversiones para la construcción de un centro comercial.  

"Guedula SA -empresa sin actividad comercial comprobada- recibió dinero que aplicó para el contrabando por sobrefacturación y luego inyectó parte de los fondos provenientes en sociedades vinculadas con la construcción del Shopping "OH! Buenos Aires", detallaron en el procedimiento.

Y agregaron: "Marca a la postre registrada por Stolovitsky Colb -a su nombre, con la intervención de la persona jurídica Hatzlaja integrada societariamente por Dowler Company y Ofelia Weiss".  

El juez Kreplak comprobó que parte de los dólares obtenidos de manera ilegal fueron utilizados en inversiones para la construcción de un centro comercial.

 Las declaraciones de diversos testigos, apuntan a que quien hacía pagas los pagos y tomaba las decisiones era Stolovitsky Colb, la cual también intervino en la construcción de un shopping en la localidad de Punta del Este, Uruguay, "OH! La Barra".  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.