Imperdible remate de autos: Toyota Hilux, VW Amarok y Peugeot Partner algunos de los modelos subastados

Monasterio Tattersall realizará un nuevo remate online el próximo 26 de octubre. Estarán a la venta 30 vehículos de todo tipo. Cuáles son los modelos y la antigüedad de cada uno.

Image description

La crisis económica que atraviesa el país, sumado a los faltantes de unidades, repuestos y las demoras en la entrega de los vehículos, hacen que invertir en activos sea la mejor opción para capitalizarse. Es por eso que las subastas que organiza Monasterio Tattersalluna de las principales compañías de remates en el país, son una gran oportunidad para conseguir autos a precios bajos.

El evento se llevará a cabo bajo la modalidad online, mediante la página web de la compañía, donde ya están disponibles las fichas de cada artículo y la información necesaria para participar. Además, el procedimiento de compra es muy sencillo, ya que tiene como único requisito ingresar y ofertar desde la plataforma con previa habilitación de la compañía.

El que oferta solo debe aceptar los términos y condiciones para la compra y el retiro de los bienes. Asimismo deja una garantía de oferta, la que, en caso de no efectuarse la compra se le reintegra el dinero. Si bien hasta el momento hay 30 vehículos a la venta, desde Monasterio Tattersall confirmaron que se irán agregando más unidades a la subasta.

La información de cada vehículo se encuentra en la web, mediante la que se realizará la subasta. Si bien todos los vehículos se entregan libres de deuda y transferidos, es necesario revisar las fichas de cada uno ya que pueden tener faltantes o necesitar reparaciones. El precio base de las unidades se informará 10 días antes del remate.

Cuáles son los vehículos que estarán a la venta

Entre los vehículos que se subastarán el próximo 26 de octubre se encuentran cinco Peugeot Partner, modelos 2017 y 2018; cuatro Peugeot 408 modelos 2016 y 2017; un Chevrolet Sonic modelo 2016 y dos Volkswagen Amarok modelos 2014 y 2017. Además, hay una Toyota Hilux de 2018, una Renault Kangoo de 2012 y cuatro Renault Duster Oroch, modelo 2017.

También estarán a la venta dos Toyota Corolla Modelo Xei 1.8, año 2014 y modelo Xli 1.8, año 2019; un Volkswagen Gol Trend año 2015 y una Renault Twingo modelo 1995.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.