Imagen de Alberto Fernández: cómo está en comparación a otros presidentes latinoamericanos

Un estudio compara la imagen de varios líderes latinoamericanos, incluido el presidente de la Argentina.

Las elecciones legislativas significaron un revés electoral para el oficialismo. Sin embargo, no es el único gobierno de la región que registra bajos niveles de adhesión. Por lo menos según muestra un estudio de Directorio Legislativo, en el que se realiza una recopilación de encuestas de opinión pública en 18 países de América Latina.

Allí se puede ver un ranking en el que se incluye a ocho jefes de Estado de la región. Solo tres de ellos cuentan con números positivos: Andrés Manuel López Obrador, Luis Lacalle Pou y Guillermo Lasso. El mexicano es el que tiene mejores números, con 28 puntos más de imagen positiva que negativa, mientras que el uruguayo tiene 23 puntos a favor y el ecuatoriano, 7.

A contramano, otros cinco tienen números negativos. El peruano Pedro Castillo es el más parejo, con 43 puntos de imagen positiva y 45 de negativa. Ordenados por imagen positiva sigue Alberto Fernández, con 34%. Pero el presidente argentino es el segundo con más imagen negativa, que llega al 60%.

Otros con diferenciales rojos son el colombiano Iván Duque -27 puntos-, el brasileño Jair Bolsonaro -29 puntos-, y el chileno Sebastián Piñera -53 puntos-.

En el informe se detalla también que, "con excepción de Uruguay, la evolución de la confianza en la figura presidencial y las instituciones del estado (poder ejecutivo, legislativo y judicial) muestra una tendencia decreciente desde el 2017/2018 en adelante".

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.