Habrá cepo al dólar ahorro para los que pidan créditos a tasa cero

Los monotributistas aspirantes a este préstamos con seis meses de gracia y 12 cuotas tampoco podrán hacerse de divisas a través del mercado de capitales, por lo que se les prohíbe dolarizarse en forma legal.

Image description

MARIANO GORODISCH

"Créditos por hasta $ 150.000 a tasa cero, y con seis meses de gracia, para más de 1 millón de monotributistas de todo el país", anunció la AFIP. En realidad, un preanuncio, ya que todavía ni siquiera se pueden solicitar y habrá que esperar hasta fin de mes para poder hacerlo.

Pero una vez que se soliciten, hay que tener en cuenta que se prohíbe al beneficiario dolarizarse en forma legal, ya sea con dólar ahorro o con el MEP a través de la Bolsa.

CONDICIONES

"Los beneficiarios no podrán acceder al mercado libre de cambio ni concertar operaciones de venta en el país de títulos con liquidación en moneda extranjera, ni canjes de títulos valores por otros activos externos o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior", advierte el último punto de la normativa.

Se prohíbe al beneficiario dolarizarse en forma legal, ya sea con dólar ahorro o con el MEP a través de la Bolsa

Por otra parte, si bien los créditos son de hasta $ 150.000, es probable que en muchos casos se acredite un monto menor, en caso de que el cliente le deba algo al banco, ya sea por la cuota de un préstamo o por haber pagado el mínimo en el resumen de la tarjeta.

PAGUE PRIMERO, COBRE DESPUÉS

"Cuando el solicitante se encuentre en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior", es otro de los puntos que enumera la AFIP.

Además, como estos créditos los puede pedir cualquier categoría del monotributo, incluso la más alta, que factura un promedio de $ 300.000 por mes, hay quienes puedan aprovechar estos pesos a tasa cero, y con seis meses de gracia, para dolarizarse a través del mercado paralelo.

Cuando el solicitante se encuentre en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior

Si bien el cash se acredita en la tarjeta de crédito, pueden utilizar ese monto para sus gastos y el excedente dolarizarlo en el blue, donde deberán prestar atención a que no le quieran entregar billetes de cara chica.

RELACIÓN DE DEPENDENCIA, AFUERA

Para poder acceder, no se puede percibir un ingreso en relación de dependencia, ni jubilación, y no prestar servicios al sector público (es decir, cuando al menos el 70% de su facturación fue emitida a favor de jurisdicciones o entidades del sector público). Ni estar en situación 3, 4, 5 o 6 en la central de deudores del Banco Central.

En la web de AFIP se deberá ingresar con clave fiscal y elegir el servicio "Crédito Tasa Cero". En la web se visualizará si el/la contribuyente califica para solicitarlo y el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría. Deberá seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.