Guzmán: "Estamos experimentando un mayor entendimiento mutuo entre las dos partes"

El ministro de Economía sostuvo, sin embargo, que "aún hay una importante distancia que cubrir, pero todas las partes están a la mesa para encontrar una solución.

El Gobierno realizará cambios a su oferta para reestructurar su deuda en los "próximos días", confirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien encabeza unas negociaciones con acreedores que avanzan por un "sendero positivo" pese a que el viernes el país podría caer en un default.

El país que atraviesa una profunda crisis económica, extendió hasta el 2 de junio el plazo para renegociar una deuda externa de u$s 65.000 millones, que vencía este viernes, cuando también debería cancelar un pago de intereses.

"Las negociaciones continúan por un sendero que consideramos positivo. Mi visión es que estamos experimentando un mayor entendimiento mutuo entre las dos partes", dijo a Reuters el ministro Guzmán.

El funcionario añadió, sin embargo, "aún hay una importante distancia que cubrir, pero todas las partes están a la mesa para encontrar una solución. Para Argentina, es la esencia que el acuerdo esté alineado con la capacidad de pago del país".

Los acreedores realizaron contrapropuestas a finales de la semana pasada luego de rechazar una oferta inicial del Gobierno, que incluía un período de gracia de tres años, un recorte del 62% en el pago de cupones y la postergación de vencimientos hasta el 2030 y más adelante.

"La razón por la que extendimos (el plazo de) la oferta es técnica. Estamos planeando realizar modificaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible con nuestros acreedores", dijo el ministro.

Guzmán prefirió no realizar comentarios sobre si el Gobierno pagará o no los cerca de u$s 500 millones que debería cancelar el viernes.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.