Guzmán en Roma: reunión técnica con el FMI y expectativa por un encuentro, cara a cara, con un enviado de Joe Biden

Con el brazo político del Papa, ideó un seminario en el Vaticano al que llegará un enviado especial del presidente norteamericano y con el que el Gobierno quiere acercar posiciones para favorecer un apoyo en la negociación de la deuda.

Image description

EZEQUIEL CHABAY

Este viernes, Martín Guzmán dará más que probadas razones para justificar la reconfirmación en el que cargo de ministro de Economía que el presidente Alberto Fernández ha manifestado subiéndolo a su segunda gira europea.

El titular del Palacio de Hacienda fue el único funcionario que abandonó el hotel de la delegación oficial llegada a Roma, tras un periplo que incluyó escalas en LisboaMadrid y París. Cerca de las 20 del miércoles, con camisa a cuadros y sweater blanco, el ministro apuró el paso entre policías y guardias y salió apenas provisto de su libreta roja. Se lo vio llegar a medianoche, a pie, luego de lo que fueron "horas de trabajo" en algún departamento cercano.

Según pudo saber El Cronista, el ministro tuvo se reunió con Julie Kozack, directora adjunta del FMI para el Hemisferio Occidental. Fue una nueva "reunión técnica", de avanzada, sobre la negociación de la deuda que el país tiene con el organismo, de u$s 44.000 millones, que el Gobierno pretende renegociar. Este jueves esperaba verse otra vez cara a cara.

El ministro Guzmán preparó por anticipado lo que será su presentación en el seminario "Soñando con un mejor reinicio", que este viernes sucederá en la Pontificia Academia de Ciencias Sociales del Vaticano. Un encuentro propiciado por el obispo Marcelo Sánchez Sorondo, el "brazo político" del Papa Francisco, y que esparce suficiente influencia como para reunir facciones sindicales en la CGT como para atraer hasta Roma a la titular del FMIKristalina Georgieva

En esta cita, Guzmán tendrá la oportunidad de verse con pesos pesados. El principal de ellos, que llegó a la Ciudad Eterna, es el enviado especial del presidente de los Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry.

Kerry, ex secretario de Estado de Barack Obama, compartirá el auditorio del encuentro al que asistirán Guzmán, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz. A ambos dos, Fernández les encargó estrechar los lazos diplomáticos.

En la mente del presidente, el apoyo recibido por los líderes europeos a la renegociación del préstamo con el Fondo Monetario y el Club de París podría tener repercusión en Washington. A su forma de ver las cosas, el norteamericano Joe Biden quiere acercar posiciones con Europa luego de las fricciones que hubo en la era Trump, y por tanto podría congeniar su mirada sobre América latina. 

Guzmán, el único orador argentino, hablará poco después que Georgieva en un panel que también comparten, en vivo y en directo, los ministros de Economía y Finanzas de México, Arturo Herrera; Alemania, Wolfgang Schmidt, Francia, Bruno le Maire, Italia, Daniele Franco, con los profesores Jeffrey Sachs y Joseph Stiglitz.

Soñando un mejor reinicio by Cronista.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.