Garbarino reestructuró $ 4000 millones de deuda con los bancos

La empresa llegó a un acuerdo después de tres meses. Durante un año, alivió su carga financiera entre $ 150 millones y $ 250 millones mensuales. Entre tanto, se buscará un inversor nuevo que inyecte fondos en la cadena

Garbarino llegó a un acuerdo con sus bancos acreedores para reestructurar una deuda que escala a los $ 4000 millones. "El convenio es por seis meses, prorrogable por otros tantos", explican participantes de la negociación. Durante ese tiempo, la empresa, que tiene 150 sucursales y emplea a 4000 personas, pagará una tasa de interés del 20% anual, lo que descomprimirá su carga financiera mensual entre $ 150 millones y $ 200 millones. "Le permitirá a la compañía el mejoramiento de su capital de trabajo", indicó la fuente.

Al cabo de ese año, los bancos habrán capitalizado su deuda. Entre tanto, además, se buscará un inversor que inyecte fondos frescos en la empresa.

Golpeada por la caída del consumo, Garbarino, cuya participación en el negocio de venta de electrodomésticos y artículos de electrónica asciende, según números de la empresa, al 22%, inició en marzo la negociación con sus acreedores. El acuerdo, en el que participaron la consultora First Capital Group y el estudio jurídico Alegría, Buey Fernández, Fissore y Montemerlo, se gestionó intensamente entre mayo y julio. "Ayudó a lograrlo que las ventas de la empresa hayan empezado a recuperarse", añadió la fuente.

Del lado de los bancos, encabezaron la negociación el Galicia y el Santander Río. También, participaron el Provincia, el HSBC y el Banco de Córdoba, entre otros. Rechazaron el acuerdo el Patagonia y el Nación. La dureza que mostró el banco público, de hecho, le sorprendió a los negociadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.