Ganancias y Bienes Personales: qué fechas fijó AFIP para el pago y la presentación de declaraciones juradas

La Administración Federal de Ingresos Públicos formalizó la postergación de los plazos por 40 días para personas físicas entre el 23 y el 27 de julio. La fecha original era entre el 11 y el 15 de junio.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió los plazos a las personas físicas para declarar y pagar el impuesto a las Ganancias, el impuesto cedular y el impuesto sobre los Bienes Personales unos 40 días, al igual que el año pasado.

La medida se formalizó a través de la Resolución General 5006/2021, que fue  publicada este martes en el Boletín Oficial. 

Las nuevas fechas serán el 23, el 26 y el 27 de julio, según terminación del número de CUIT. La fecha de pago es el día posterior al de la declaración determinativa de los saldos. Las fechas originales eran el 11, el 14 y el 15 de junio.

  • CUIT terminado en 0, 1, 2 y 3: presentación 23 de julio, pago 26 de julio.
  • CUIT terminado en 4, 5 y 6: presentación 26 de julio, pago 27 de julio.
  • CUIT terminado en 7, 8 y 9: presentación 27 de julio, pago 28 de julio.

Se trata de los impuestos correspondientes al período fiscal 2020, por lo que para este pago no rige la modificación de Ganancias que dejó exentos a asalariados y jubilados que ganen hasta $ 150.000 mensuales.

"Esta medida garantiza un plazo razonable para que los contribuyentes puedan elaborar las declaraciones juradas con los nuevos aplicativos", señalaron desde AFIP.

Esta postergación se suma a la dispuesta para el pago de Ganancias para las empresas cuyos ejercicios fiscales cierran en diciembre, dado que originalmente los plazos para pagar iban a ser a mediados de mayo y terminaron siendo postergados casi dos semanas.

Resolución General 5006/2021 by Sol Narosky

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.