Frederic: "El estado de sitio no está descartado, pero esperamos no llegar a eso"

En ese sentido, la ministra de Seguridad de la Nación aclaró que si bien "el acatamiento a la cuarentena fue bastante masivo, falta más y que dependerá de la voluntad de todos" para que esta situación no se agrave.

Image description

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, realizó hoy sobre una primera evaluación sobre el cumplimiento del aislamiento obligatorio dictado por el Gobierno nacional por el coronavirus al sostener que “el acatamiento a la cuarentena fue bastante masivo, pero hace falta más." y pidió,”correrse del individualismo a la que esta época nos lleva”. Y aunque dijo que está como posibilidad y que es una medida extrema a la que están evitando llegar, "el estado de sitio no se descarta".

"Hay gente que cree que su vida no está atada a las demás", dijo sobre la gente que intenta seguir con su vida normal y hacer oídos sordos a la cuarentena dictada por el presidente, Alberto Fernández"Acá nadie es autónomo, el movimiento que realiza cada quien afecta al otro", sumó.

En ese sentido, la minsitra aclaró que "Ayer fue bisagra, a partir de hoy vamos a ser inflexibles porque entendemos que la gente ya tiene su permiso para circular"

Así lo indicó esta mañana la propia funcionaria de seguridad nacional en diálogo con radio La red en el programa Foja Cero, quien añadió que “hay que correrse del individualismo a la que esta época nos lleva".

"El tiempo va a ser breve si la gente cumple o no con esta situación extrema", taxativa la ministra aseguró que todo depende de cómo actúe la gente. "Esto no va a durar cuatro o cinco días", aseguró. Y agregó: "Por ahora, la fecha es la del 31, que no se extienda dependerá de que cumplamos la normativa".

Cómo será la cuarentena total: qué se podrá hacer, qué comercios abrirán y en qué horario

La espera terminó, el Gobierno confirmó el esquema de 'cuarentena total' hasta el 31 de marzo. Habrá excepciones. Con esto se apuesta a frenar la propagación del coronavirus en el país. La medida y sus alcances fueron definidos esta tarde, desde las 17 hasta las..., durante la reunión que el presidente Alberto Fernández mantuvo en la residencia de Olivos con los gobernadores de todo el país.


”Vamos a empezar a secuestrar vehículos”, resaltó sobre una posible medida a seguir para las personas que todavía no han comprendido el estado de aislamiento.

Al ser consultado sobre una posibilidad de estado de sitio, Frederic dijo que esa es una medida extrema a la que estamos evitando llegar, pero "dependerá de la responsabilidad que tengamos todos".


En medio del marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el presidente de la nación se pudieron observar desde las primeras horas de la mañana largas filas con distancia prudencial entre personas en puertas de farmacias, cajeros automáticos y supermercados; poca gente en paradas de colectivos, estaciones de trenes y subtes y un gran despliegue de efectivos de las fuerzas de seguridad en las calles de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.