Flybondi volará este verano a Punta del Este desde Aeroparque y El Palomar

La low cost comenzó a vender tickets a partir de $ 4309 por tramo (con tasas incluidas) para el balneario uruguayo, que conectará desde El Palomar y Aeroparque durante el verano. Así, se suma a sus rutas regionales a Asunción, Río de Janeiro, Florianópolis y San Pablo

Image description

La low cost Flybondi volverá a volar a Punta del Este, Uruguay, esta temporada, un destino al que ya había operado desde El Palomar durante el verano pasado. 

A partir del 20 de diciembre, la aerolínea comenzará a unir Buenos Aires con Punta del Este, con cuatro frecuencias semanales, los días lunes, viernes, sábados y domingos. La novedad este año es que no sólo los operará desde y hacia el Aeropuerto Internacional El Palomar, sino que los vuelos que parten antes de las 7 de la mañana y regresan después de las 22, lo harán desde y hacia el Aeroparque Internacional Jorge Newbery, en virtud de las restricciones que pesan a los vuelos nocturnos de la terminal bonaerense. 

“Es una gran noticia para nuestros pasajeros la vuelta de esta ruta. A diferencia del año pasado, la operaremos desde El Palomar y desde Aeroparque. A su vez, la selección de días y horarios permitirá alternar escapadas de fin de semana y programar vacaciones de semana completa”, comentó Mauricio Sana, director Comercial de Flybondi. Y agregó: “Otro punto a destacar es que nuestras tarifas de lanzamiento están hasta un 50% menos del valor que ofrece el mercado; queremos más personas disfrutando de la libertad de volar”.

Los tickets Buenos Aires-Punta del Este costarán desde $ 4309 (por tramo, con tasas e impuestos incluidos y un equipaje de mano de hasta 6 kilos).

Operará entre el 20 de diciembre y el 27 de enero; las partidas anteriores a las 7 AM serán desde el Aeroparque Jorge Newbery, al igual que los arribos posteriores a las 22 horas, para cumplir con la normativa fijada por la Justicia, que impide vuelos en la terminal de El Palomar entre las 22 y las 7 horas, ante reclamos presentados por vecinos.

Los horarios están pensados, también, para impulsar escapadas del fin de semana, partiendo  un sábado a las 5 AM desde Aeroparque y regresando a la misma terminal el domingo a las 10.20 PM, destacó la empresa, entre otras opciones.   

Rutas regionales

Punta del Este se sumará así, durante el verano, a los nuevos destinos internacionales que está incorporando Flybondi. Además de volar a Asunción, en octubre pasado comenzó a operar a Río de Janeiro, ruta que operará todo el año; en diciembre, por el verano, llegará a  Florianópolis y, en enero próximo, también a San Pablo.

Los tickets Buenos Aires-Punta del Este costarán desde $ 4309 (por tramo, con tasas e impuestos incluidos y un equipaje de mano de hasta 6 kilos).

La empresa cuenta con más de 570 empleados, opera cinco aviones Boeing 737-800 NG y conecta a 19 destinos a través de 28 rutas.

Lleva transportados más de 2,1 millones de pasajeros, de los cuales 420.000 viajaron en avión por primera vez, informó la compañía. En octubre, logró captar el 9% de market share en el mercado de cabotaje 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.