FedEx presentó su robot "todoterreno" para competir mano a mano con Amazon

El dispositivo autónomo y eléctrico lleva paquetes y correspondencia entre oficinas, pero también está preparado para funcionar en ciudades con tránsito complicado y con calzadas repletas de baches.

Image description

La creación de robots autónomos repartidores es una idea madura y concreta. Luego que algunas startups exhibieran algunos proyectos interesantes que finalmente no llegaron a ver la luz, semanas atrás, el gigante tecnológico Amazon presentó su propio prototipo llamado “Scout” y abrió la puerta a un nuevo segmento.

En esta ocasión, FedEx, firma de multinacional de servicios de entrega de mensajería, mostró su propio robot todoterreno al que llamó 'SameDay Bot', es eléctrico y trabaja turnos completossin descanso alguno.

'SameDay Bot' cuenta con tecnología desarrollada por el ingeniero Dean Kamen, creador también de la silla de ruedas que sube escaleras iBot y los sistemas detrás de los vehículos de Segway.

Las primeras pruebas de SameDayBot se efectúan en Memphis, donde funciona la sede principal de FedEx, y están constituidas por el traslado de paquetes y correspondencia entre las oficinas de la propia compañía.

FedEx remarcó que este dispositivo se encargará de entregas en zonas pequeñas y bajo un radio establecido de 10 kilómetros como máximo. Es decir, este robot mensajero llevará adelante las entregas urgentes para realizar ese mismo día, a las cuáles la empresa las denomina "FedEx SameDay".

SameDay Bot es eléctrico y posee una batería recargable que, según el fabricante, tieneautonomía para todo un día de trabajo.

Alcanza una velocidad de 16 km/h y es autónomo gracias a la incorporación de un sensor LiDAR, cámaras y sensores de proximidad, características que le permiten desplazarse esquivando peatones u obstáculos.

En ese sentido, Kamen diseñó un robot que pueda operar en ciudades bajo condiciones complicadas con muchos peatones, baches, lluvia ligera y calor por encima de los 35 grados. Asimismo, puede subir y bajar escalones sin dificultad, apuntalado por su peculiar sistema de ruedas.

SameDay Bot incluye un par de pantallas, una delantera que muestra mensajes y la trasera que indica su dirección, en busca de que se pueda comunicarse con los clientes, para que estos conozcan los movimientos del robot y evitar accidentes.

FedEx, que ya solicitó una licencia para que SameDay Bot pueda circular sin problemas por las calles de Memphisnegocia con cadenas como AutoZone, Lowe's, Pizza Hut, Target, Walgreens y Walmart, para que lo usen como su mensajero predeterminado.

Según FedEx, más del 60% de los clientes de estas firmas minoristas viven aproximadamente a menos de 5 kilómetros de esas tiendas, rango perfecto para que se desempeñe este pequeño robot autónomo con ruedas.

FedEx Corporation posee actualmente sede en Memphis, Tennessee. El nombre "FedEx" es una abreviatura silábica del nombre de la división aérea original de la compañía, Federal Express, usado desde 1973 hasta 2000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.