FedEx presentó su robot "todoterreno" para competir mano a mano con Amazon

El dispositivo autónomo y eléctrico lleva paquetes y correspondencia entre oficinas, pero también está preparado para funcionar en ciudades con tránsito complicado y con calzadas repletas de baches.

Image description

La creación de robots autónomos repartidores es una idea madura y concreta. Luego que algunas startups exhibieran algunos proyectos interesantes que finalmente no llegaron a ver la luz, semanas atrás, el gigante tecnológico Amazon presentó su propio prototipo llamado “Scout” y abrió la puerta a un nuevo segmento.

En esta ocasión, FedEx, firma de multinacional de servicios de entrega de mensajería, mostró su propio robot todoterreno al que llamó 'SameDay Bot', es eléctrico y trabaja turnos completossin descanso alguno.

'SameDay Bot' cuenta con tecnología desarrollada por el ingeniero Dean Kamen, creador también de la silla de ruedas que sube escaleras iBot y los sistemas detrás de los vehículos de Segway.

Las primeras pruebas de SameDayBot se efectúan en Memphis, donde funciona la sede principal de FedEx, y están constituidas por el traslado de paquetes y correspondencia entre las oficinas de la propia compañía.

FedEx remarcó que este dispositivo se encargará de entregas en zonas pequeñas y bajo un radio establecido de 10 kilómetros como máximo. Es decir, este robot mensajero llevará adelante las entregas urgentes para realizar ese mismo día, a las cuáles la empresa las denomina "FedEx SameDay".

SameDay Bot es eléctrico y posee una batería recargable que, según el fabricante, tieneautonomía para todo un día de trabajo.

Alcanza una velocidad de 16 km/h y es autónomo gracias a la incorporación de un sensor LiDAR, cámaras y sensores de proximidad, características que le permiten desplazarse esquivando peatones u obstáculos.

En ese sentido, Kamen diseñó un robot que pueda operar en ciudades bajo condiciones complicadas con muchos peatones, baches, lluvia ligera y calor por encima de los 35 grados. Asimismo, puede subir y bajar escalones sin dificultad, apuntalado por su peculiar sistema de ruedas.

SameDay Bot incluye un par de pantallas, una delantera que muestra mensajes y la trasera que indica su dirección, en busca de que se pueda comunicarse con los clientes, para que estos conozcan los movimientos del robot y evitar accidentes.

FedEx, que ya solicitó una licencia para que SameDay Bot pueda circular sin problemas por las calles de Memphisnegocia con cadenas como AutoZone, Lowe's, Pizza Hut, Target, Walgreens y Walmart, para que lo usen como su mensajero predeterminado.

Según FedEx, más del 60% de los clientes de estas firmas minoristas viven aproximadamente a menos de 5 kilómetros de esas tiendas, rango perfecto para que se desempeñe este pequeño robot autónomo con ruedas.

FedEx Corporation posee actualmente sede en Memphis, Tennessee. El nombre "FedEx" es una abreviatura silábica del nombre de la división aérea original de la compañía, Federal Express, usado desde 1973 hasta 2000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.