"Esto siempre terminó muy mal": fulminante pronóstico de uno de los economistas más escuchados del país

Walter Graziano advirtió que más allá de que la ministra de Economía, Silvina Batakis, esté intentando hacer las cosas bien, "lamentablemente colisiona con el sentido correcto" e instó a activar un "programa antiinflacionario integral, serio y coherente".

Image description

El economista Walter Graziano advirtió este miércoles por los "inconvenientes serios" que prevé la ejecución de las medidas anunciadas por la ministra de Economía, Silvina Batakis, y lanzó un fulminante pronóstico al sostener que las experiencias previas "siempre terminaron muy mal".
 


"El inconveniente serio que yo veo es que (Silvina Batakis) está hablando de restringir los gastos en la situación de caja, lo cuál parece lógico, al mismo tiempo que habla de pureza financiera, en el sentido de que las tasas de interés sean positivas en términos reales", inició su diagnóstico en diálogo con LA990.

Según ratificó la titular de la cartera de Economía, el Gobierno buscará ir al terreno de "tasas positivas", además de ofrecer otros tipos de instrumentos, para garantizar así la inversión en el Estado y "salvaguardar" de los movimientos del tipo de cambio.

"Vamos a ir al terreno de tasas positivas y además vamos a ofrecer otros tipos de instrumentos, para que puedan invertir en el Estado, salvaguardando los movimientos del tipo de cambio", enfatizó Batakis en conferencia de prensa.

Sin embargo, para Graziano lo que "realmente" está prometiendo la ministra es "aumentar el gasto público".

"El principal deudor de la economía es el Estado: son el Banco Central en primer lugar y el Tesoro en segundo lugar, por lo cuál lo que está prometiendo Batakis es aumentar el gasto público", consideró.

En este sentido, el economista agregó también que "el efecto inflacionario va a ser el mismo, venga de donde venga" el peso como moneda de bien fungible.

"Esto colisiona con el sentido correcto. Lamentablemente, porque es obvio que la ministra está tratando de hacer las cosas bien y hasta el propio Fondo Monetario apoya lo que se ha anunciado", repasó.

Experiencias fallidas y la búsqueda por un plan antiiflacionario "integral, serio y coherente" 

Graziano alertó por las experiencias previas a las medidas anunciadas por Silvina Batakis, que "nunca terminaron en buen puerto" e instó a llevar adelante un plan antiinflacionario "integral, serio y coherente".

"Argentina necesita un plan antiinflacionario integral, serio y coherente, que logre bajar la inflación a valores compatibles con otros países latinoamericanos", remarcó.

De esta forma, para el economista, la hoja de ruta que logre buscar la disminución en el costo de vida, deberá trazarse sobre tres aristas principales: fiscal, monetaria y externa.

"Un plan económico tiene tres aristas principales: una es la fiscal, otra es la monetaria y la otra, la externa. Si no tenés ninguna, no podés hacer nada más ni avanzar en políticas industriales, comerciales ni en prácticamente nada", sentenció.
 


En otro tramo, Graziano insistió en que la ministra Batakis "está presa" de una situación donde "no es una persona muy conocida", lo que la obliga a "tomar medidas cuando Martín Guzmán no estaba planeando ninguna".

"El plan de Guzmán era soportar, hacer la plancha y esperar que el Fondo apruebe las revisiones de la deuda y nada más que eso", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.