Este gurú del Bitcoin pronosticó cómo les va a ir a las criptomonedas en 2023 y dio una tajante recomendación

Los especialistas alertan que pasará con el mercado de activos digitales si la Reserva Federal continúa ralentizando el ritmo de la suba de tasas. ¿Conviene invertir en criptomonedas en 2023?

Image description

A pesar de que el mercado de criptomonedas está atravesando momentos de incertidumbre, pero en alza en las últimas semanas, continúa siendo una de las opciones más buscadas por quienes desean invertir en Argentina o diversificar sus ganancias. 

Según el sitio especializado CoinDesk, el Bitcoin se acercó a los u$s 24.000 esta semana, acumulando una suba del 45% en lo que va de 2023. En esta línea, un estudio de Goldman Sachs lo identifico como "el activo de mejor rendimiento". 

Sin embargo, las decisiones de la Reserva Federal (Fed) podrían complicar el panorama. En el mercado, crece el rumor de que la autoridad monetaria continuará ralentizando el ritmo de la suba de tasas

Brett Sifling, asesor de inversiones, aseguró que está decisión podría ser un "buen augurio para los activos digitales". Sin embargo, el Gurú del Bitcoin, Tim Enneking, alertó a los inversionistas y vaticinó que pasará con el cripto en 2023.

CRIPTOMONEDAS: ¿CÓMO LE VA A IR AL BITCOIN EN 2023?

Tim Enneking, director de Digital Capital Management, anticipó que pasará con el bitcoin en 2023. 

"Como señalé en mi podcast Out On a Limb, la debacle de FTX aceleró la capitulación en los cripto mercados y 'forzó' el fondo en alrededor de $ 15.5k", explicó. En este sentido, afirmó que enero comenzó con un "optimismo de nuevo año" para las criptomonedas.

En contra del pronóstico del mercado, el experto aseguro que, si bien la Fed tiene un efecto sobre los precios del BTC, "ese efecto no es tan grande como lo fue el año pasado" y anticipó que "continuará disminuyendo". 

MERCADO DE CRIPTOMONEDAS: QUÉ RECOMIENDAN LOS ESPECIALISTAS PARA 2023

Tras la desintegración de jugadores principales como FTX, Genesis y BlockFi, el asesor Brett Sifiling brindó una tajante recomendación. 

"Después de tantas malas noticias, la gente podría verlo como una oportunidad para comprar en la caída y acumular más activos digitales. Su correlación con el mercado de valores sigue siendo alta y las acciones también han ganado un gran impulso este mes", sentenció. 

BITCOIN, ETHEREUM Y MÁS: ¿CÓMO ESTÁ EL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS HOY?

Además del precio, existen otros indicadores para analizar el mercado de las criptomonedas. Uno de ellos es el Fear & Greed index, que todos los días registra los pálpitos de los traders y de las bolsas de comercialización más importantes. Según los datos, el mercado se encuentra hoy en un estado "neutral".

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.