En los últimos doce meses los salarios perdieron 10 puntos contra la inflación

Según el Indec crecieron 5% promedio en marzo, y 32,7% en el acumulado del último año. En el mismo período la inflación llegó al 42,6%.

Image description

CARLOS BOYADJIAN

El índice de salarios del conjunto de la economía registró en marzo un incremento del 5% en relación a febrero y acumula una mejora del 32,7% en comparación al mismo mes del año anterior.

Esto representa casi 10 puntos porcentuales menos que la inflación en el mismo período. Según datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el índice de precios al consumir trepó 42,6% entre marzo de 2020 y marzo de este año.

Hay que resaltar que el último mes relevado los salarios crecieron unas décimas por encima de la inflación. Sin embargo, el único segmento de trabajadores que vieron  mejorar sus ingresos en relación a la inflación mensual fueron los trabajadores del sector público.

Índice de Salarios Mar2021 (1) by Cronista.com

De acuerdo al Índice de salarios difundido esta tarde por el Indec, los salarios privados del sector formal registraron tuvieron un incremento de 4% en marzo frente al mes precedente, mientras que los salarios de los empleados públicos treparon 7,5% y los salarios del sector no registrado lo hicieron a un ritmo del 4,3%.

Esto determinó un incremento salarial promedio del 5%, la mayor recomposición mensual registrada desde enero de 2020.

Desde comienzos de año, el propio presidente Alberto Fernández y otros funcionarios del primera línea del Gobierno viene sosteniendo que el objetivo es que este año, que por cierto es un año electoral, los salarios le ganen a la inflación, algo que por ahora está lejos de ocurrir.

Fuentes del Ministerio de Economía destacan que en el primer trimestre del año , el Índice de salarios total "acumula un aumento de 13,1%, en línea con el incremento de los precios registrado en el mismo período (13,0%)".

En este sentido, el desempeño de los salarios según el sector entre enero y marzo muestra una clara disparidad de los trabajadores formales respecto de aquellos que cobran salarios en negro. 

Mientras el sector Público lidera las subas con 14,4%, el sector Privado Registrado avanzó 13,7% y el sector Privado no registrado creció mucho menos, sólo 9,8%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.