En junio los salarios en el sector público le ganaron, por lejos, la carrera a los privados

Se registró una recomposición del 4% en el sector público, mientras que entre los privados, el segmento de trabajadores registrados tuvo en promedio una mejora de 1,8% y los informales, sólo el 1,2% en el mes.

Image description

CARLOS BOYADJIAN

El Índice de Salarios total tuvo un incremento de 2,3% en junio en comparación al mes anterior, impulsando por la mejora en los salarios del sector registrado del orden de 2,5%, mientras que el aumento en los salarios del sector privado no registrado se movió a un ritmo de 1,2%, indicó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Una de las claves del mes fue el desempeño de los salarios en el sector público, que tuvieron un incremento de 4%, mientras que en entre los trabajadores formales el avance se extendió hasta 1,8%. 

En este contexto, los trabajadores informales volvieron a llevar la peor parte, con un incremento de sólo 1,2% en el mes.

En el primer semestre del año los salarios en su conjunto registraron un incremento de 22,8%, que contrasta con el avance de 25,3% en la inflación para el mismo período.

En este contexto y según datos oficiales, los salarios en el sector privado registrado crecieron 25,4% en el semestre y los del sector público un 24,3%, pero los salarios del sector informal se ajustaron apenas 13,8%.

Así, en los primeros seis meses los salarios vuelven a correr de atrás a la corrida de los precios minoristas, en este caso con una pérdida de 2,5 puntos porcentuales, pese a las declaraciones públicas del presidente Alberto Fernández y varios ministros respecto de que este año los salarios le van a ganar a la inflación.

En los primeros seis meses los salarios vuelven a correr de atrás a la corrida de los precios minoristas, en este caso con una pérdida de 2,5 puntos porcentuales

 Según la perspectiva oficial, el incremento de 2,3% en el índice de salarios responde a que en las últimas semanas se renegociaron paritarias en los sectores Bancarios, Comercio o Construcción, por mencionar algunos, "lo que impactará en el crecimiento del índice los próximos meses". 

Así, en los primeros seis meses los salarios vuelven a correr de atrás a la corrida de los precios minoristas, en este caso con una pérdida de 2,5 puntos porcentuales, pese a las declaraciones públicas del presidente Alberto Fernández y varios ministros respecto de que este año los salarios le van a ganar a la inflación.

En los primeros seis meses los salarios vuelven a correr de atrás a la corrida de los precios minoristas, en este caso con una pérdida de 2,5 puntos porcentuales

 Según la perspectiva oficial, el incremento de 2,3% en el índice de salarios responde a que en las últimas semanas se renegociaron paritarias en los sectores Bancarios, Comercio o Construcción, por mencionar algunos, "lo que impactará en el crecimiento del índice los próximos meses". 

Así, en los primeros seis meses los salarios vuelven a correr de atrás a la corrida de los precios minoristas, en este caso con una pérdida de 2,5 puntos porcentuales, pese a las declaraciones públicas del presidente Alberto Fernández y varios ministros respecto de que este año los salarios le van a ganar a la inflación.

En los primeros seis meses los salarios vuelven a correr de atrás a la corrida de los precios minoristas, en este caso con una pérdida de 2,5 puntos porcentuales

 Según la perspectiva oficial, el incremento de 2,3% en el índice de salarios responde a que en las últimas semanas se renegociaron paritarias en los sectores Bancarios, Comercio o Construcción, por mencionar algunos, "lo que impactará en el crecimiento del índice los próximos meses". 

En el acumulado de los últimos doce meses el índice de salarios total se expandió 43% de acuerdo al relevamiento del Indec.

En el desagregado por subsectores se vuelve a observar un mayor incremento de los salarios registrados en el sector privado, con un incremento de 45,6%, mientras que en el sector público llega a 40,5%, lo que da un total en el sector formalizado de la economía de 43,8%. Por su parte, entre los trabajadores informales la mejora interanual llegó a 39,9%. 

Índice de Salarios Jun2021 by Cronista.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.