En el Travel Sale ya se consiguen pasajes a $ 398 para viajar por la Argentina

Diferentes agencias ofrecen descuentos que llegan hasta el 50%. La iniciativa durará hasta el viernes 

Image description

En el marco del Travel Sale, que busca impulsar la venta de pasajes, la agencia Turismocity dio a conocer que actualmente ofrece pasajes por $ 398 a Mendoza, Neuquén y Tucumán, destinos para los que “quedan algunas fechas”, dijeron desde la compañía.

"Hay que mantenerse atentos durante todos los días que dura la Travel Sale porque, en general, en estos eventos las ofertas van apareciendo a lo largo de la semana”, dijo, a modo de recomendación, Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity.

La plataforma, que compara la tarifa de más de 100 agencias en una misma búsqueda, también ofreció vuelos nacionales cuyos precios comenzaron en los $ 164.

Por su parte, Almundo brinda descuentos de hasta 50% en hoteles, 25% en vuelos y hasta 20% en paquetes. Permite, además, opciones de 12 cuotas sin intereses para volar con Aerolíneas Argentinas con VISA y con la aerolínea Gol. 

Garbarino, además, tiene descuentos de hasta 40% en paquetes para Semana Santa y feriados de mayo y junio, vacaciones de invierno y temporada baja. En hoteles las ofertas pueden llegar hasta el 55%, mientras que la asistencia médica llega a tener hasta un 70% de descuento. Para vuelos y cruceros por Brasil la financiación, sin interés, llega hasta las 12 cuotas. 

Las ofertas en Travel Sale durarán seis días más. Se trata de una iniciativa organizada por la Federación Argentina de Empresas de Viaje y Turismo (FAEVyT), de la que participan aproximadamente 45 agencias.

Los descuentos en pasajes de cabotaje, en promedio, podrían llegar al 20% y, en algunos casos, al 40%

Además de haber destinos para dentro de la Argentina, también hay promociones para lugares del exterior, como Río de Janeiro y Natal, en Brasil. Además, hay destinos en Europa, como paquetes en Italia, Turquía o Grecia, como pasajes aéreos a Madrid, Roma o Barcelona. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.