En busca de la clase media subsidian por un mes la venta de 0 km

En busca de incentivar el consumo de la clase media el Gobierno acordó con las terminales automotrices y lanza un plan de $ 1000 millones de subsidio a la compra de automóviles nuevos

Image description

Comienzan a correr los tiempos electorales y junto con esto empiezan a aparece planes de estímulos al consumo apuntado a la clase media desencantada que viene soportando el ajuste sin una red de contención de parte del Estado.

A la vuelta del Ahora 12 con tasa subsidiada ahora se le suma bonificaciones para la compra de 0 km que comenzarán a aplicarse a partir de mañana en las concesionarias de nueve automotrices.

Como adelantó ayer El Cronista y anunció ayer a la noche el presidente Mauricio Macri en la red social Twitter, el Gobierno acordó un subsidio especial de 1000 millones de pesos con el fin de otorgar bonificaciones de precios a los compradores de 0 km de las nueve automotrices que fabrican automóviles en el país.

Mediante un acuerdo entre el Ministerio de Producción y la Asociación de Fabricantes de Automotores(ADEFA) se lanzó el programa "Junio 0 km", una iniciativa que busca promover durante 30 días la venta de automóviles cero kilómetro con descuento en el precio de las unidades que se destinen a la venta al público en todo el territorio nacional.

El acuerdo implica una reducción de $ 50.000 para las unidades de hasta $ 750.000 y de $ 90.000 hasta el millón y medio de pesos. De la bonificación que se verá en el precio final en el primer caso el Gobierno aportará un subsidio $ 20.000 y en el segundo de $ 40.000, el resto son bonificaciones de las nueve automotrices que producen en el país (FCA Automobiles Argentina, Ford, General Motors, Honda, Nissan, PSA Peugeot Citroen, Renault, Toyota y Volkswagen). Quedan excluidos de este beneficio las pick ups y los camiones.

Cada una de las empresas definirá en qué modelo aplicará este beneficio de venta al público pero se compromete a que no aumentarán los precios de los vehículos alcanzados por el programa durante la vigencia del beneficio.

"A través de esta iniciativa brindamos un fuerte acompañamiento a la industria automotriz y a los consumidores para que pueda dinamizarse el mercado interno del sector, mientras seguimos apuntalando la mejora de las exportaciones de todo el complejo", expresó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, mediante un comunicado de prensa

El plan Junio 0 km durará los 30 días del mes o hasta que se consuma los 1000 millones de pesos que aportará el Ministerio de Producción. "Este dinero proviene de fondos específicos que contamos y que pueden ser asignados a diferentes programas de incentivos y subsidios", explicó a El Cronista el secretario de Industria Fernando Grasso.

Luego de aclarar que los fondos serán trasladados desde el Gobierno a las automotrices para que sean esta quienes practiquen la bonificación, Grasso se refirió a que este tipo de medidas "están pensada como incentivo de shocks, lo que buscamos es generar afluencia a los concesionarios, romper tendencia decreciente que estamos teniendo". Frente a la posibilidad de extenderla en el tiempo, señaló que se "podría rever dependiendo de los resultados".

Las bonificaciones se aplicarán "exclusivamente" a las operaciones de venta de contado o financiadas y pueden ser acumulables con otras promociones que ofrecen las terminales. Además de las pick ups y los camiones, estos beneficios no regirá para los automóviles adjudicados por planes de ahorro previo.

Además, desde la cartea de Sica anunciaron un paquete de medidas que, además de incentivar la demanda buscan bajar los costos de la producción. Así se anunció que se eleva los reintegros de 2% a 6,5% la alícuota aplicable a exportaciones a países del Mercosur, que explican el 70% de las exportaciones totales del sector e inciden sobre más del 50% del volumen de producción

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.