En 2019 el streaming va a superar en ingresos a los cines a nivel global

Así lo indica un informe que revela que el precio de las entradas a las salas está estrechamente vinculado con la tendencia a la baja de la taquilla mundial

Image description

Un estudio de una consultora especializada reveló que los ingresos globales de las diversas plataformas de streaming alcanzarán los u$s 46.000 millones en ingresos en el transcurso de 2019, superando de esta forma y holgadamente a los cerca de u$s 40.000 millones que generará la taquilla de cine mundial durante ese mismo año.

La desaceleración en las salas norteamericanas y de Europa Occidental son las principales “culpables” de esta tendencia, según la firma Ampere Analysis, mientras los servicios OTT por suscripción continúan creciendo en todas las regiones.

En los Estados Unidos, los ingresos por streaming superaron a los de los cines ya en el año 2017, y de acuerdo al mismo informe el Reino Unido seguirá los mismos pasos para finales de este año, mientras que en China ocurrirá en 2019.

Al respecto, desde Ampere señalaron que los precios de las entradas al cine podrían ser un factor importante. En nueve de los 15 mercados analizados por la firma, el precio promedio de un sólo ticket es mayor que el costo de una suscripción mensual a un servicio SVOD (Subscription video on demand).

Como ejemplo, en México, un mercado con un alto índice de asistencia a cine, el precio promedio de un servicio SVOD es casi el doble del precio de una admisión al cine.

Los dos mercados con la asistencia más baja a las salas son Japón Alemania.

En Argentina, el plan básico de Netflix cuesta $ 149; el estándar $ 219; y el premium asciende hasta los $ 299, mientras que una entrada promedio de cine cuesta $ 280, aunque un 60% de la gente utiliza promociones.

Un dato curioso es que en todos los mercados encuestados, los suscriptores a SVOD van más al cine que aquellos que no tienen algún servicio SVOD. Y en nueve de los 15 mercados analizados, los suscriptores dicen que asisten al cine al menos dos veces más que los consumidores que tienen el servicio.

“Nuestro análisis de consumidores en 15 mercados revela que pese a que existen diferencias en el costo de cine de acuerdo al país, claramente hay un interés por el contenido entre los consumidores, ya sea a través de la pantalla chica o grande”, comentó Toby Holleran, analista senior de Ampere Analysis. “La clave para los cines es que entiendan que mientras los suscriptores a SVOD van más al cine, no siempre es el caso. Por lo tanto, la experiencia compartida y precio de ver una película en la pantalla grande deben ser atractivas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.