Empresas en Canadá buscan 120 argentinos para emigrar a Canadá: qué piden y cuánto pagan

Empresas canadienses reclutarán 120 argentinos para trabajar en Montréal, Canadá.

Image description

El organismo público-privadoTalent Montréal busca reclutar a más de 120 argentinos para desempeñar puestos informáticos y de desarrollo de videojuegosEntre los puestos más buscados por las compañías se encuentran interesados en desarrolladores de software, desarrolladores Java, desarrolladores .Net, especialistas en SAP, programadores de videojuegos, programadores de sistemas, analistas QA, arquitectos, DevOps, científicos de datos, Scrum Master, entre otros.

Talent Montréal es una iniciativa de Montréal International, cuyo mandato consiste en promover Montréal a trabajadores internacionales como destino clave para inmigrar. En la ciudad canadiense, hay más de 179.000 expertos y más de 5.000 empresas especializadas en IT.

El Gran Montréal es reconocido como uno de los principales centros de videojuegos del mundo: con más de 140 estudios, la región de Montréal está entre los cinco mayores centros de producción de videojuegos del mundo. Cuentan con más de 15.000 expertos en este campo. 

Junto a el Gran Montréal, otras seis empresas se encuentran interesadas cazando talento en Argentina: Alithya, Alten Canada, Behaviour Interactive, Coveo, IBM Client Innovation Center y Maltem Consulting.

Incluso la Embajada de Canadá en Argentina y el Ministerio de Inmigración participan conjuntamente con el Gran Montréal y estarán disponibles para informar a los participantes sobre los requisitos de inmigración para vivir y trabajar en Canadá. Montréal es la ciudad canadiense que ha logrado el mayor crecimiento económico en 2019.

Cuánto pagan

A pesar de que la firma se negó a dar estimaciones de sueldo a Infotechnology, un relevamiento del sitio de sueldo Glassdoor muestra el sueldo de las posiciones buscadas por la empresa canadienseEl más alto, es el sueldo promedio de un Scrum Master en Montreal, área Canadá que ronda en $3.729.873 (CA$82.156 dólares canadienses) anuales.

En segundo puesto, tenemos Data Scientist o científico de datos con $3.504.644 (CA$77.195 dólares canadienses) anuales.

Le sigue el puesto de programador de sistemas con un sueldo anual de $3.365.403.

En cuarto lugar, ubicamos a DevOps con un sueldo anual de $3.290.402 o CA$72.476 dólares canadienses.

Un desarrollador de software, ganará $3.271.062 o o CA$72.050 y un desarrollador de Java $3.107.395.

Por último, un programador de videojuegos según Glassdoor ganará CA$64.400 o $2.923.753.

Cómo participar

Para poder participar de esta oportunidad, aquellos profesionales interesados deberán presentar su candidatura para los puestos que le interesen en la plataforma Talent Montréal antes del 6 de abril. Los aplicantes deberán presentar su postulación en el link. Se solicita que envíen su currículum en inglés o en francés.

El equipo de Talent Montréal estará a disposición para responder a las preguntas de los candidatos sobre la calidad de vida en la ciudad y el mercado de trabajo: la selección será hasta el 6 de abril. Luego, las empresas procederán entonces a una pre-selección de candidatos, que serán notificados para entrevistas personales y se extenderán del sábado 25 y el domingo 26 de abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.