Empleadas domésticas: estos son los extras que se activan en junio, a la par de la suba por paritarias

Las trabajadoras de casas particulares podrán sumar tres jornadas de pago doble correspondiente a los feriados de mayo donde se hayan prestado servicios. ¿Cómo hacer el cálculo?

Image description

Las empleadas domésticas cobrarán en junio 2023 la liquidación de mayo con aumento del 7% a la que podrán sumar tres extras dobles por los servicios prestados durante la celebración de los feriados del quinto mes del año. 

Las sumas adicionales se corresponderán al lunes 1, jueves 25 y viernes 26, jornadas donde el resultante del cálculo de pago salarial se erigirá en base al artículo 166° de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

¿Cuánto se pagará la hora y mes a una empleada doméstica que trabajó en mayo 2023?


Las empleadas domésticas absorberán en la liquidación salarial de mayo 2023 el segundo tramo de aumento del 7% definido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. 

Con impacto en las cinco categorías, los básicos por hora y mes se ubicarán en un mínimo de $ 798 (Caseros x hora) y un máximo de $ 124.131 (Supervisores sin retiro x mes).

Empleadas domésticas: ¿Cómo se pagarán los feriados trabajados en mayo 2023?

La liquidación de uno, dos o bien los tres feriados de mayo que hayan sido trabajados por las empleadas domésticas se calculará según lo dispone la LCT en su artículo 166°, tanto para jornalizadas como mensualizadas. 

Pago de feriados trabajados para Empleadas domésticas mensualizadas


Según repasa el portal Haberes.com.ar, se pagará una cantidad igual al día, pero se tomará como denominador el divisor 25. Es decir, si el empleado trabajó el día feriado, se pagará "doble" ese día, utilizando para determinar esa suma adicional el divisor 25. 

De esta forma, si una trabajadora de casas particulares mensualizada trabajó un feriado, cobra el sueldo mensual completo, más una suma equivalente a un día adicional, pero dividiendo el sueldo mensual por 25 para calcular dicha cantidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).