Electrodomésticos: los precios subieron hasta 15% en la semana post PASO, pero creció la venta

Por la expectativa inflacionaria, se adelantó la compra. Se notó una mayor demanda online desde la noche de ese domingo, tras los resultados; al día siguiente, se vendió tres veces más que en lunes previos. Ayudó Ahora 12 y 18; luego, se redujo. Harán otro 'Electrofest' en septiembre para alentar ventas

La fuerte suba del dólar el día después de las elecciones primarias (PASO) llevó, como era de esperarse, a un aumento en los precios de los electrodomésticos. Pero, a la vez, también se verificó una mayor demanda de productos, sobre todo en los primeros días post elecciones, apuntalada en los planes en cuotas Ahora 12 y 18.

Según datos de GfK, en la primera semana post PASO los precios se ajustaron en promedio, según el producto, de 6% a 15%. Los que más subieron, frente a la semana previa, fueron cocinas (14,4%), heladeras (14%) y lavarropas (11,7%), si bien también fue importante la suba en equipos de aire acondicionado (12,8%), calefones y termotanques (11,2%) y TV (10,4%); en tanto, los celulares se ajustaron "sólo" 6%, según GfK. Las cadenas aseguran que otros productos importados (como notebooks) acompañaron al dólar, que el lunes 12 de agosto trepó de $ 46,5 a $ 62 (un 33%), si bien ayer cerró a $ 57.

La expectativa de un alza de precios por la disparada del dólar impulsó mayores compras desde, incluso, el domingo a la noche, según confirmaron grandes cadenas, como Garbarino  y Ribeiro . Según GfK, la demanda de los productos citados creció de 3% a 14% contra la semana previa, en tanto que la de equipos de aires acondicionados trepó 50,7%, si bien desde una base muy chica, por baja temporada.

"La venta del lunes post PASO fue muy fuerte; lo notamos online desde el domingo a la noche; con los primeros resultados, se empezó a vender el doble que un domingo normal; y el lunes muchos salieron a comprar, sobre todo online, impulsados además de Ahora 12 y 18. Ese día se vendió tres veces más que un lunes normal de agosto; el martes también fue bueno, pero de menor intensidad, y el miércoles ya se notó una baja, a la par de que se ajustaban las listas de precios", destacó Dan Attie, director Comercial de Ribeiro.

"Fue una semana completa de aumento en ventas, ante la expectativa de más subas de precios. También aprovecharon la financiación. En algunos productos de compra más impulsiva, como TV y tecnología, la suba se notó mucho a inicios de la semana; otros, como línea blanca, a lo largo de la semana", explicó Ximena De Sousa, directora Comercial de Garbarino.

Desde Ribeiro y Garbarino aclaran que se trata de un "adelanto de compra", por la expectativa de mayores precios; luego las ventas volvieron a caer.

En el primer semestre, el sector acumula una baja de 33% en las ventas en volumen; losprecios se ajustaron un 51% promedio, por la fuerte devaluación de 2018, según GfK.

Electrofest para alentar ventas

Pero esperan que septiembre no sea tan flojo. Por un lado, porque ese mes de 2018 fue el peor del año, tras la suba del dólar a $ 42 en agosto, por lo cual se comparará con una base baja. También, porque las cadenas realizarán la segunda edición de Electrofest (una acción de rebajas online) para alentar ventas, tras el buen resultado del primer evento, en marzo pasado, y sobre la base de Ahora 12 y 18. Además, algunas marcas y una empresa online prevén promociones para el próximo mes, lo cual redundaría, esperan, en mejores ventas, si el dólar se estabiliza.

Así, esperan poder achicar la caída interanual en septiembre y en los meses siguientes (en función de una base comparativa baja); sin embargo, de todos modos, el sector cerrará 2019 con fuerte caída.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.