El superávit fiscal primario fue de $ 23.384 millones en el primer bimestre

Así revirtió el déficit de $ 20.228 millones observado en febrero de 2018, destacó el ministerio de Hacienda.

Image description

En febrero el Sector Público Nacional No Financiero (SPNF) mostró un superávit primario de $ 6.726 millones, revirtiendo el déficit de $20.228 millones observado en febrero de 2018.

Esta mejora se debe a un mayor crecimiento interanual de los recursos totales (48%) que de los gastos primarios (29%), destacaron desde el ministerio de Hacienda. “Así, febrero de 2019 es el 20° mes consecutivo en el que los ingresos crecen por encima de los gastos, lo que ratifica que se está transitando adecuadamente el sendero hacia el equilibrio fiscal. De hecho, en febrero se amplió la brecha entre ingresos y gastos de 6 a 19 puntos porcentuales frente a enero”, remarcó en un comunicado la cartera que conduce Nicolás Dujovne.

En el acumulado anual se registra un superávit fiscal primario de $ 23.384 millones (0,1% del PBI), mientras que en el primer bimestre de 2018 se registraba un déficit de $ 16.299 millones (-0,1% del PBI). “Este resultado significa un paso importante hacia el cumplimiento de la meta para el primer trimestre, de $ 6.000 millones, y para la continuidad del programa de convergencia fiscal”, agregaron.

En febrero los gastos primarios ascendieron a $ 249.863 millones. Esto significa un aumento de 29% en términos nominales y una caída de 15% en términos reales respecto de febrero de 2018, llegando así a 15 meses consecutivos de aumentos inferiores al alza de precios. Los ingresos totales del mes, por su parte, ascendieron a $ 256.589 millones, un aumento de 48%.

En lo que respecta al resultado financiero -que incluye el pago de los intereses de la deuda pública-, se registró un déficit de $ 4.906 millones, lo que significa una reducción de 82,3% respecto de febrero de 2018. Para el acumulado anual, el déficit financiero fue de $ 64.944 (0,3% del PBI), mientras que en igual período de 2018 había sido de $ 53.627 millones (0,4% del PBI).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.