El Senado vota el Consenso Fiscal este miércoles

Además, en la sesión especial convocada para las 15, la Cámara alta convertiría en ley el proyecto que da beneficios impositivos a inversiones en construcción privada.

Image description

El Senado se apresta a darle media sanción este miércoles al proyecto que ratifica el Consenso Fiscal 2020. Además, en la previa a la inauguración del período de sesiones ordinarias, la Cámara que lidera Cristina Kirchner convertiría en ley la iniciativa que busca reactivar la construcción privada por medio de beneficios impositivos que ya cuenta con media sanción de Diputados.

El Senado despide el período de sesiones extraordinarias con una sesión especial, convocada para las 15, en la que se pondrá a discusión el Consenso Fiscal al que adhirieron 23 provincias en un encuentro que mantuvieron los gobernadores con el presidente Alberto Fernández el 4 de diciembre en Casa Rosada. Se trata de la iniciativa que reemplaza el pacto firmado en 2017 durante la gestión de Mauricio Macri y que habilita a las provincias subir impuestos y embolsar más $ 70.000 millones en el año con el objetivo de reactivar las economías regionales.

Asimismo, el proyecto busca mejorar la recaudación tributaria en todos los niveles, y suspender juicios por la distribución de la coparticipación. Por esto último, el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta no adhirió a la iniciativa, tras hacer una presentación ante la Corte por la quita de un punto de coparticipación que se produjo el año pasado, en el marco del conflicto con la policía bonaerense.

Otro proyecto incluido en el temario, es el impulsado por el Poder Ejecutivo que exime del impuesto de Bienes Personales a las inversiones destinadas a la construcción de inmuebles nuevos durante dos años y que otorga un crédito fiscal para computar contra este impuesto igual al 1% de las inversiones realizadas en construcción.

Además, el texto determina que las personas que declaren voluntariamente activos en pesos o dólares y los destinen a obras nuevas pagarán un único impuesto (con alícuota creciente en el tiempo) y se les otorgará un "blanqueo fiscal" respecto a lo que pudiera corresponder por esos fondos, además de una serie de beneficios en acciones judiciales y administrativas.

En tanto, las personas que declaren sus capitales antes de los 60 días de promulgada la ley pagarán un impuesto del 5%, mientras las que lo hagan después de esa fecha y hasta los 90 días pagarán un único tributo del 10%, y los que lo hagan desde ese día y hasta 120 días abonarán un 20%.

Una hora antes del debate, a las 14, se celebrará la sesión preparatoria para renovar autoridades de la Cámara alta, en la previa a la inauguración del período de sesiones ordinarias, que encabezará el presidente Alberto Fernández el 1 de marzo.

 DÉBORAH DE URIETA

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.