El puente para salir del Monotributo prevé un bloqueo hacia atrás

Para amortiguar la salida del Régimen Simplificado habrá un crédito de IVA y un bloqueo fiscal para que la AFIP no miré para atrás. Deducción pyme para autónomos

Image description

Mientras se espera que esta semana vea la luz el primer anteproyecto de ley del Régimen Simplificado, empresarios conocieron algunas de las características que tendrá el esquema puente entre el Monotributo y el Régimen General de IVA, Ganancias y jubilación de autónomos, que el Gobierno propondrá para hacer menos traumático el pase de una a otra categoría de tributación.

Una preocupación oficial es que mientras, sumando a los efectores sociales, existen 3,5 millones de contribuyentes anotados en el Monotributo, sólo hay 780.000 autónomos y 220.000 sociedades que tributan IVA y Ganancias.

Por eso, se ha propuesto una meta de formalización 0,07% del PBI para este año; 0,18% del PBI en 2020 y 0,21% del PBI en 2021. Con supuestos moderados, el Gobierno espera que 135.000 monotributistas se pasen al Régimen General, un 4,5%.Se suma al mínimo no imponible, la deducción de autónomos, cónyuge e hijos, un componente deducible por ser pyme que podría ser una cifra igual a la del mínimo no imponible, hoy en $ 85.849 anuales.

Con esta meta del traspaso de monotributistas al régimen de autónomos, el Gobierno diseña varios incentivos tributarios, según algunos funcionarios.

También buscará dar mayor progresividad al sistema para que empresas de menor tamaño paguen una alícuota de Impuesto a las Ganancias menor.

En términos de progresividad de las personas físicas se buscará que el Congreso apruebe:

La modificación en la cuota de monto fijo que pagan los monotributistas a porcentaje variable cuando salen del Régimen Simplificado al General.

Un crédito de IVA al principio, para amortiguar el traspaso al Régimen General.

Bloqueo Fiscal que impida a la AFIP mirar hacia atrás si el monotributista estuvo bien categorizado y facturado correctamente, tras habilitar un blanqueo de los últimos 5 años.

Se sumará al mínimo no imponible, la deducción de autónomos, por cónyuge y por hijos, un componente deducible por ser pyme que podría ser una cifra igual a la del mínimo no imponible; actualmente está en $ 85.849 anuales.

Otra meta importante del Gobierno de Mauricio Macri es lograr la unificación de presentaciones y pagos de declaraciones juradas con las provincias.

Pero también hay metas impositivas para las pymes que son sociedades, y que por lo tanto, no pueden ser monotributistas. Entre otras, funcionarios enumeraron las siguientes:

Establecimiento de una alícuota diferencial del Impuesto a las Ganancias para las pymes y pago en cabeza de socios de micro y pequeñas empresas.

También serán incluidas en el bloqueo fiscal por 5 años las compañías.

Unificación de presentaciones y pagos de declaraciones juradas con provincias y declaraciones juradas asistidas o pro forma, que permite al contribuyente saber qué le reclama la AFIP, pagarlo y despreocuparse.

En otro orden, algo muy esperado por las firmas es la Cuenta Única Tributaria PyME con la posibilidad de comercializar saldos a favor de todo tipo.

Se buscará utilizar saldos a favor por obligaciones aduaneras (reembolsos y reintegros de exportaciones), así como saldos a favor de obligaciones previsionales. Y el traspaso a terceros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.