El plan A sigue siendo dólar calmo y una renovada teoría del derrame

La decisión de la Corte Suprema de intervenir en el juicio oral que deberá afrontar la ex presidenta Cristina Kirchner fue un baldazo de agua helada para la Casa Rosada. 

Del mismo modo, la reacción de varios actores de la política, la Justicia y de la propia sociedad, que promovió un cacerolazo que llegó a los oídos de los jueces supremos, reanimó a Mauricio Macri. Porque por primera vez percibió que, más allá del contexto económico adverso, su discurso contra la impunidad podía transformarse en acción. El resultado fue más que satisfactorio para el Gobierno: el máximo tribunal retrocedió sobre sus pasos y aclaró que el proceso continuará: Cristina tendrá que estar el martes al mediodía sentada en Comodoro Py junto a Julio de Vido, José López, Lázaro Báez y Carlos Kirchner, primo de su esposo.

Quedará para más adelante la discusión sobre qué esperar de la actual composición de la Corte. La nominación de Horacio Rosatti para ocupar una silla en el tribunal es asumida por el equipo presidencial como un fracaso. Pero ese paso está dado, y hacia adelante nadie espera actitudes demasiado constructivas de parte de la cabeza del Poder Judicial.

Macri percibe que tiene una única alternativa: persistir. La jugada de Alfredo Cornejo sorprendió al entorno presidencial no por el tono sino por la oportunidad. Marcos Peña ratificó la respuesta que se le dio a la UCR: no habrá interna con el Presidente. El plan A sigue siendo enfrentar la volatilidad del dólar (ahora con la ayuda del FMI) para que continúe el sendero descendente de la inflación, y conseguir que derrame el discurso de los "defensores del cambio". El Presidente (ingeniero al fin) espera que las mejoras institucionales venzan al pasado, porque sino será como poner en duda la ley de gravedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.