El PIB creció 2,5% en el primer trimestre, qué sectores picaron en punta

Es en relación a igual período de 2020, según datos del Indec. Además, marcó una mejora de 2,6% respecto del último trimestre del año pasado. Construcción, industria manufacturera y comercio, los segmentos que más crecieron.

CARLOS BOYADJIAN

El Producto Interno Bruto (PIB) creció 2,5% durante el primer trimestre del corriente año, en relación a igual período de 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, el PBI del primer trimestre de 2021 marcó una mejora de 2,6% respecto al período octubre-noviembre-diciembre del año pasado.

Es un cambio de tendencia respecto de la variación del PIB el año pasado, que cerró con una caída de 9,9%. De esta manera la economía hilvanó tres trimestres consecutivos en terreno positivo.

Según el informe de avance del nivel de actividad, en el primer cuarto del año la economía se expandió impulsada por la producción en la Industria manufacturera, que creció 11,4% interanual; la Construcción, con un salto de 21,3%; y en menor medida el Comercio mayorista, minorista y el sector de reparaciones, con 9,8%.

Otras ramas de actividad con números positivos en el primer trimestre fueron la Pesca (6,5%), el rubro Impuestos netos de subsidios (4,8%); las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (3,5%); la Intermediación financiera (3,1%) y el sector agropecuario (3%).

Avance nivel de actividad 1... by Cronista.com

En la medición desestacionalizada versus el trimestre anterior, se registraron "subas en todos los componentes de la demanda agregada", informó el Indec. Así, el consumo privado avanzó 2,9%, el consumo público (1,4%), la formación bruta de capital fijo (6,1%) y las exportaciones dieron un salto de 19,2%.

Entre los sectores con mayores caídas, sin dudas, Hoteles y restaurantes llevan la peor parte marcando un retroceso de -35,5% interanual. Es que el efecto de las restricciones a la circulación en el contexto de pandemia aún se hace sentir muy fuerte en estas actividades.

También es notoria la contracción de Servicios comunitarios, sociales y personales (-12,1%); Transporte y comunicaciones (10,6%); Hogares privados con servicio doméstico (-9,6%); y en menor medida, Explotación de minas y canteras (-5,7%), y  Administración pública, defensa y planes de seguridad social (-4,6%).

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.