El PIB creció 2,5% en el primer trimestre, qué sectores picaron en punta

Es en relación a igual período de 2020, según datos del Indec. Además, marcó una mejora de 2,6% respecto del último trimestre del año pasado. Construcción, industria manufacturera y comercio, los segmentos que más crecieron.

Image description

CARLOS BOYADJIAN

El Producto Interno Bruto (PIB) creció 2,5% durante el primer trimestre del corriente año, en relación a igual período de 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, el PBI del primer trimestre de 2021 marcó una mejora de 2,6% respecto al período octubre-noviembre-diciembre del año pasado.

Es un cambio de tendencia respecto de la variación del PIB el año pasado, que cerró con una caída de 9,9%. De esta manera la economía hilvanó tres trimestres consecutivos en terreno positivo.

Según el informe de avance del nivel de actividad, en el primer cuarto del año la economía se expandió impulsada por la producción en la Industria manufacturera, que creció 11,4% interanual; la Construcción, con un salto de 21,3%; y en menor medida el Comercio mayorista, minorista y el sector de reparaciones, con 9,8%.

Otras ramas de actividad con números positivos en el primer trimestre fueron la Pesca (6,5%), el rubro Impuestos netos de subsidios (4,8%); las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (3,5%); la Intermediación financiera (3,1%) y el sector agropecuario (3%).

Avance nivel de actividad 1... by Cronista.com

En la medición desestacionalizada versus el trimestre anterior, se registraron "subas en todos los componentes de la demanda agregada", informó el Indec. Así, el consumo privado avanzó 2,9%, el consumo público (1,4%), la formación bruta de capital fijo (6,1%) y las exportaciones dieron un salto de 19,2%.

Entre los sectores con mayores caídas, sin dudas, Hoteles y restaurantes llevan la peor parte marcando un retroceso de -35,5% interanual. Es que el efecto de las restricciones a la circulación en el contexto de pandemia aún se hace sentir muy fuerte en estas actividades.

También es notoria la contracción de Servicios comunitarios, sociales y personales (-12,1%); Transporte y comunicaciones (10,6%); Hogares privados con servicio doméstico (-9,6%); y en menor medida, Explotación de minas y canteras (-5,7%), y  Administración pública, defensa y planes de seguridad social (-4,6%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.