El INDEC difunde hoy la inflación de abril: según privados, rondará el 4%

De alcanzarse esa cifra, sería una leve aja respecto al 4,7% registrado en marzo, pero marcaría un aumento del 55% en los últimos 12 meses.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá hoy la variación del Índice de Precios al Consumidor, que, según los cálculos privados, rondará el 4%. De alcanzarse esa cifra, sería una leve baja respecto al 4,7% registrado en marzo, pero marcaría un aumento del 55% en los últimos 12 meses.

A finales del mes pasado, el Banco Central realizó su Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) en la que los agentes del sector financiero estimaron que el índice de precios subiría en abril el 4%.

Sin embargo, algunos participantes del REM prevén que el indicador finalizará por encima de la estimación general. Es el caso del Instituto de Estadísticas de los Trabajadores, que ubicaron el alza de precios en el 4,6% producto de la suba en Alimentos y Bebidas, junto a incrementos estacionales como en el rubro Educación, por el inicio de las clases; Indumentaria, por el cambio de temporada y Esparcimiento, por el receso de Semana Santa.

En el otro extremo del promedio se ubicó la firma C&T Consultores, que estimó la inflación de abril en 3,7%, impulsada por el alza del 8% en Educación e Indumentaria, pero además, el segmento de alimentos y bebidas habría aumentado 3,7%. Para el Estudio Ferreres la inflación del mes pasado fue de 4,1% por el alza fundamentalmente en Alimentos y Bebidas

El economista Fausto Spotorno detalló en declaraciones a la prensa que "en alimentos, la fuerte suba se dio en la última semana de marzo y en la primera de abril. En esas dos semanas la inflación fue del 3%". Pasado ese punto extremo, la suba de precios se redujo y en "las últimas semanas" de abril "prácticamente no hubo inflación en alimentos". En línea con el promedio se ubicó la consultora Elypsis con un aumento del 4% para abril.

De alcanzarse esa cifra, sería una leve baja respecto al 4,7% registrado en marzo, pero marcaría un aumento del 55% en los últimos 12 meses.

La inflación de abril se colocó apenas unas décimas por debajo del 4% y la cifra de mayo no será significativamente menor, según el consenso de economistas consultados por El Cronista, en la previa a que el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informe el nuevo dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

A mediados de abril, el Gobierno lanzó una serie de medidas para alentar el consumo, como créditos a baja tasa a jubilados y beneficiarios de planes sociales, además del lanzamiento del programa Productos Esenciales, que congela por 6 meses el valor de 64 productos de primera necesidad.

En esa oportunidad, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que la inflacion de abril arrojará un número menor en relación al 4,7% que se registró en marzo. "El acuerdo que alcanzamos se va a cumplir. No estamos ante un congelamiento de precios. Creemos que por este camino vamos a ir bajando la inflación y en abril habrá un número menor en relación al mes anterior. Esta es una batalla que vamos a ganar", señaló Dujovne.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.