El Gobierno subsidiará la compra de autos 0 km para incentivar al sector

El Gobierno y las automotrices están terminando de definir un plan con el que buscan robustecer el alicaído nivel de ventas de automóviles nuevos. 

La venta de autos 0 km no para de caer. Según los datos que difundió hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) el número de vehículos patentados durante mayo cayó un 56% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Durante el mes pasado las concesionarias de 0 km lograron comercializar 36.610 unidades, un fuerte caída si se tiene en cuenta que en mayo del año pasado habían vendido 83.200 unidades. Asimismo, si se toman los números de venta de los primeros cinco meses de 2019, el acumulado muestra que se llevan patentados 213.271 unidades nuevas, lo que muestra una caída de 51,1% contra las 436.356 unidades que habían comercializado en el mismo período de 2018. 

Frente a esto, y con la intención de incentivar la venta de 0 km y, de alguna manera, intentar reanimar la producción de los mismo, el gobierno nacional está terminando de cerrar una línea de subsidio para comercialización de unidades nuevas.

Fuentes del sector explicaron a El Cronista que el Ministerio de Producción y Trabajo está negociando con cada una de las terminales automotrices para cerrar un acuerdo en el que las partes pondrán fondos para impulsar las ventas a través de bonificaciones que bajen los precios.

"Se está discutiendo una línea de subsidio compartido en donde el Estado y las terminales aporten para dar un beneficio al comprador", señaló una fuente del sector.

"Hasta ahora lo que se viene conversando es que el Gobierno pone $ 20.000 por cada unidad de hasta $ 750.000 y $ 40.000 para los que están entre $ 750.000 y 1.500.000. Por el lado de las terminales que se sumen, el acuerdo implicaría que deberá aportar una bonificación de la misma suma o mas en línea a las bonificaciones q este haciendo". agregó

Aunque entre los concesionarios circula la versión que el ministro Dante Sica lo podría anunciar durante esta semana -se especula que sea el miércoles- desde las terminales automotrices desconfían que se pueda cumplir con ese plazo ya que "como es un tema comercial, las negociaciones son uno a uno con cada una de las marcas, y eso lleva tiempo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.