El Gobierno presentó el nuevo puerta a puerta: será todo online y ya no es necesario ir hasta Aduana

Además, la franquicia aumentó a 12 envíos de u$s 50 cada uno por año. El cliente podrá seguir el paquete en todo momento 

Image description

Finalmente, será a partir del 1° de abril la ampliación y simplificación del servicio puerta a puerta para compras online en el exterior. Desde esa fecha, confirmó el Gobierno ayer, se podrán ingresar al país 12 envíos al año, de u$s 50 cada uno. Hasta ahora, estaba permitido sólo uno anual, de u$s 25. Se dio a conocer que los montos de la franquicia no son acumulables.

Esto significará un mayor volumen de paquetes. Hoy, Correo Argentino procesa 8000 bultos diarios. Con el nuevo puerta a puerta, la expectativa es que llegue a los 40.000. Además de una mayor superficie en la planta de Monte Grande por la que ingresan los envíos, también requerirá mayor equipamiento por parte de Aduana para fiscalizarlos. En tal sentido, la AFIP ya incorporó dos tomógrafos para este proceso.

Ya no será necesaria la intervención de la Aduana. Ahora, el comprador hará un "aviso de compra" a través de un portal nuevo del Correo Argentino, que le permitirá recibir la notificación de la llegada del envío al país mediante un mail en lugar de un telegrama. Además, podrá realizar la declaración de contenido, el pago de los derechos de importación (si corresponde) y la tasa postal. Antes, había que cumplir esos pasos en la página de la AFIP.

Asimismo, tendrá la posibilidad de conocer en todo momento dónde se encuentra el envío y saber con exactitud el día en el que recibirá su envío. Tampoco será necesaria la confirmación de recepción el envío por parte del ciudadano, ya que se realizará automáticamente, dio a conocer el Ministerio de Producción.

El anuncio es el resultado de un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción, la AFIP-Aduana y el Correo Argentino. Gustavo Papini, director general de Correo Argentino, dijo: "El nuevo servicio puerta a puerta busca responder a los desafíos del comercio electrónico internacional, ofreciéndole a los compradores velocidad en la entrega, información de sus envíos en todo el proceso y precisión del momento de la entrega".

"Además y para aquellos envíos clasificados por Aduana para retiro presencial, el Correo podrá representar al destinatario y así evitar que tenga que trasladarse hasta una sucursal con asiento de aduana para retirar su envío", detalló el ejecutivo.

Pedro Inchauspe, secretario de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, afirmó: "Simplificamos y mejoramos el trámite para que al ciudadano le resulte más simple comprar un producto en el exterior y recibirlo en la puerta de su casa. Así brindamos transparencia al sistema. Estamos normalizando la economía para continuar trabajando en la integración de nuestro país al mundo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.