El Gobierno pagó u$s 300 millones al FMI a días de comenzar a negociar

El Tesoro cumplió con la cancelación del vencimiento que operaba con el organismo dirigido por Kristalina Georgieva, que enviará la misión negociadora en menos de dos semanas.

Image description

Imagen de AGUSTÍN SZAFRANKOAGUSTÍN SZAFRANKO

Amenos de dos semanas del inicio de las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento, Gobierno realizó un pago de deuda por cerca de u$s 300 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), indicaron fuentes oficiales a El Cronista

El giro generó una caída de las reservas brutas del Banco Central (BCRA) de casi u$s 296 millones respecto al miércoles, a pesar de que terminó con una posición compradora de u$s 20 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC) y sus tenencias en oro se apreciaron.

En noviembre correspondía el pago de u$s 134 millones de capital de deuda y de u$s 377 millones de intereses a organismos multilaterales, mientras que vencen u$s 16 millones de renta y u$s 1 millón de principal con organismos bilaterales, según cifras de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC).

Para diciembre el Tesoro deberá pagar a multilaterales cerca de u$s 234 millones, mientras que en el primer semestre de 2021 el único vencimiento que aparece es el del Club de París, que exige en mayo abonar u$s 2377 millones luego de postergar el pago que correspondía este año.

En menos de dos semanas llegará nuevamente la misión del FMI para comenzar las negociaciones formales por un nuevo programa de financiamiento con la Argentina, que recibió del organismo el equivalente a casi u$s 45.000 millones entre 2018 y 2019.

La idea del Gobierno es atrasar los pagos de capital, que comienzan en 2021 y que se intensifican desde 2022, hasta 2024, mientras que financiaría la cancelación de intereses con desembolsos de otros organismos multilaterales, según planteó el oficialismo en el proyecto de Presupuesto 2021.

El cumplimiento de este pago es una nueva señal del Gobierno tanto al mercado como al organismo que dirige Kristalina Georgieva, luego de que se anunciara que no se pedirían más adelantos transitorios al Central hasta fin de año y de que "probablemente" se recorten las previsiones oficiales de déficit fiscal primario para 2021, lo que implícitamente significa un ajuste más contundente en las cuentas públicas que el esperado.

El Gobierno espera que un eventual acuerdo con el Fondo revierta las expectativas, dado que liberaría la otra gran obligación de pago en dólares que queda en el horizonte, luego de los arreglos con los acreedores de la deuda bajo legislación extranjera y con los que poseen títulos emitidos bajo ley argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.