El Gobierno pagará una compensación a comercios que no aumenten el precio de la leche

Lo estableció Alberto Fernández a través del Decreto 418/2020, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Rige para supermercados y almacenes y alcanza a otros productos lácteos.

El Gobierno, en el marco de lo establecido por la Ley de Emergencia Alimentaria Nacional, dispuso este jueves crear un régimen para compensar a supermercados y almacenes para no subir los precios de los alimentos lácteos.

Mediante el decreto 418/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Productivo decidió la compensación "con el objeto de lograr y mantener la estabilidad de los precios de los alimentos lácteos".

La aplicación de la compensación está prevista hasta el 30 de junio de este año, por lo cual, las leches mantendrían sus precios hasta esa fecha.

La decisión, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se debe a que "en atención a la situación económica y social imperante resulta necesario establecer un régimen especial de compensación para quienes efectúen ventas de bienes de primera necesidad".

En consecuencia, se decidió por decreto crear un "Régimen Especial de Compensación, en el marco de lo establecido por la Ley de Emergencia Alimentaria Nacional N 27.519, con el objeto de lograr y mantener la estabilidad de los precios" sobre todo de la leche.

Serán compensados tanto hipermercados, como supermercados y minimercados, que incluyen pequeños almacenes, mercaditos y autoservicios que también vendan otro tipo de alimentos, como carnes y verduras.

Los montos de compensación se definirán de diferentes maneras, porque algunos de los productos no están gravados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

"La Jefatura de Gabinete de Ministros tendrá la facultad de habilitar la partida presupuestaria necesaria para el cumplimiento de lo dispuesto en el presente decreto y el Ministerio de Desarrollo Productivo determinará el modo en que se acreditarán a los beneficiarios los montos correspondientes a las compensaciones derivadas del régimen especial", se marca en el Boletín Oficial.

Emergencia Alimentaria Naci... by silvanasaldisuri on Scribd

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.