El Gobierno invertirá $ 12.500 millones para acortar la brecha tecnológica entre pymes y grandes empresas

Lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. La iniciativa busca con 56 medidas mejorar la competitividad de las empresas con la incorporación de tecnologías 4.0, teniendo en cuenta las diferencias de tecnificación entre pequeñas y grandes empresas.

Image description

 LARA LÓPEZ CALVO

El Gobierno lanzó 56 medidas con una inversión de $12.500 millones que buscan promover la incorporación de tecnologías 4.0 para mejorar la productividad del entramado productivo nacional. El "Plan de Desarrollo Productivo Argentina 4.0" lo anunció ayer el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Desde la Universidad Nacional de San Martín, donde fue el anuncio, el funcionario destacó: "Si nosotros no lanzábamos un plan así, íbamos a quedar cada vez más lejos de los niveles de competitividad a nivel global. Por ende, este plan nace como respuesta a un desafío impostergable que tenemos como país para lograr posicionarnos e ir hacia una senda de desarrollo".

El objetivo del programa es capacitar este año a más de 10.000 personas, asistir técnicamente a más 15.000 PyMEs, financiar inversiones por más de $25.000 millones de pesos en tecnologías 4.0 y financiar 40 espacios de difusión de estas tecnologías, según detallaron desde la cartera que dirige Kulfas. 

Las 56 medidas están divididas en cuatro áreas principales: financiamiento para la adopción de tecnologías; difusión, capacitación y formación; asistencia técnica; y fortalecimiento de espacios institucionales vinculados a estas tecnologías. 

En paralelo, se anunció el envío al Congreso del proyecto de ley "INTI 4.0" para impulsar los desafíos tecnológicos de la Cuarta Revolución Industrial, y la aprobación del préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 50 millones de dólares para financiar políticas de transformación digital de las PyMES. 

"Destacamos otra dinámica de complementación público-privada sobre un eje estratégico como es el paradigma de Industria 4.0 para llegar a todas nuestras PyMEs. El INTI aportará sus capacidades para articular y avanzar en la implementación de soluciones para la transformación digital de la industria nacional en todo el país", detalló el presidente del INTI, Rubén Geneyro sobre el lanzamiento del Plan. 

Y concluyó que "Argentina es uno de los pocos países que cuenta con un instituto nacional de tecnología industrial y a través de este proyecto se pretende favorecer el aporte de un INTI federal, con plenas capacidades, para acompañar una nueva agenda para la transformación tecnológica de una industria nacional más competitiva y sustentable". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.