El Gobierno habilita a Vidal a sellar alianzas con Alternativa Federal

Estas ideas pueden concretarse, bajo la idea de ampliar Cambiemos. Pero también con el objetivo de sumar votos de cara a un posible ballottage. Vidal, así, podría ser candidata en una lista peronista.

Image description

El ejemplo de Río Tercero (Córdoba) y el enigma respecto a una posible alianza distrital en Buenos Aires con Alternativa Federal. Esas son algunas de las respuestas que dejó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, tras la reunión de gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri.

La Casa Rosada no acusa golpe tras las dos victorias abultadas del peronismo en San Juan y Misiones. Respecto a la última, en el Gobierno incluso resaltaban la buena relación con el “Frente Renovador de la Concordia” que llevará a la gobernación a Oscar Herrera Ahuad. Pero a nivel general, destacan otro punto: “Nosotros tenemos apoyo donde está el 80% de los votantes”. Esto es en alusión a que Cambiemos espera sacar buenos resultados durante las presidenciales de octubre en las grandes ciudades como la provincia de Buenos Aires, Capital, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Entretanto, la hipótesis de la Rosada es que estas elecciones provinciales tienen una lógica no-nacional. Por tanto, no habría motivos para pensar en que estos resultados son un indicio de cómo votará cada distrito en octubre.

En una breve introducción a la rueda de prensa, el ministro Frigerio ensayó esta explicación: “También hubo elecciones en Río Tercero, Córdoba; ahí hubo una diferencia a favor importante de Cambiemos respecto a las elecciones de pocas semanas atrás, donde ganó Schiaretti (Juan, gobernador) en esa localidad”. Así se refería el funcionario a las PASO de esa localidad cordobesa, donde tres postulantes radicales sumaron 52 puntos, donde el mandatario había cosechado 61% de votos dos semanas atrás.

El 12 de junio se inscribirán las alianzas electorales. La Casa Rosada planea inscribir a Cambiemos tal como está conformada hoy, mientras la UCR plantea una ampliación. Por lo bajo, el macrismo analiza tejer alianzas distritales.

En la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, podría llevar en la boleta a un candidato presidencial de Alternativa Federal, además de a Macri. Así se aseguraría más votos.

Ante esta posibilidad, el ministro Frigerio no descartó esa variable. “Respecto a decisiones o estrategias electorales en distintos distritos… Es algo que van a tener que determinar en cada jurisdicción”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.