El Gobierno evalúa que los aumentos a jubilados salgan por decreto durante todo el año

Por la pandemia, todavía no se juntó la comisión que debía elaborar un nuevo cálculo previsional tras suspender en diciembre el macrista por seis meses. Para el próximo mes, según adelantó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ya está decidido que saldrá el incremento también por decreto, como en marzo. 

Image description

Primero fue Santiago Cafiero, el jefe de Gabinete, quien adelantó que el próximo aumento a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales tampoco será calculado en base a una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, luego de que fuera suspendida la aprobada en la gestión macrista el pasado diciembre. "El aumento a jubilados se va a empezar a trabajar y va a salir por decreto en junio. Se está trabajando en el Gabinete económico, tiene muchísimas aristas y componentes. Para fines de mayo ya vamos a tener el número del aumento", anticipó en radio La Red.

Ante ese escenario, desde el Gobierno admitieron que se evalúa prorrogar por otros 180 días la suspensión del cálculo, lo que ampliaría el actual esquema a consideración del Ejecutivo hasta fin de año, a la espera de que una comisión integrada por los ministerios de Economía y Trabajo, junto a legisladores, pueda consensuar un nuevo cálculo previsional. Por la cuarentena, todavía no tuvo su primera reunión. Claudio Moroni habría agendado el debut para este viernes. 

"No hay forma de avanzar en una fórmula ahora , en función de la pandemia y las consecuencias económicas", revelaron fuentes oficiales, al confirmar un adelanto del diario La Nación. La comisión, en acuerdo, debería proponer un proyecto para postergar la elaboración del nuevo cálculo. 

"Va a haber aumento, no es que no lo habrá. Y si no hay nueva fórmula, se hará por decreto", añadieron desde la Casa Rosada. 

La suspensión por seis meses de la anterior fórmula de movilidad fue parte del primer paquete legislativo que Alberto Fernández envió al Congreso. Después de dar un bono de fin de año, meses después, el Presidente decretó un aumento en las jubilaciones a partir de marzo del 2,3 % más una suma fija de $1.500 en caso de las mínimas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.