El Gobierno dio a conocer el detalle del bono de $ 5000: quiénes quedarán excluidos

La medida fue comunicada este jueves mediante el decreto 665/2019, publicada en el Boletín Oficial

Image description

El Gobierno dio a conocer hoy la letra chica, a través del Boletín Oficial, el pago del bono de $ 5000 para trabajadores del sector privado, medida que fue acordada con empresarios y representantes de la CGT.

La decisión  fue oficializada este jueves  mediante el decreto 665/2019 y firmado por el presidente Mauricio Macri  y el resto de su Gabinete.

Según detalla el documento,  la medida no tendrá carácter remunerativo para todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Privado, que ascenderá a la suma de $ 5000, la cual se abonará en el mes de octubre de 2019 o en los plazos, cuotas y condiciones que establezcan las partes signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo en ejercicio de su autonomía colectiva.

Según establece el artículo 2° del decreto, si la jornada laboral es reducida, la compensación salarial será proporcional a esa cantidad de horas trabajadas.

En tanto, el 3º artículo plantea que la suma de $ 5000 se compensará en las próximas revisiones salariales y que los empleadores que hubieran otorgado unilateralmente un bono luego del 12 de agosto podrán ser compensados.

Esto implica que el escenario variará dependiendo del sector y de la situación de la empresa en particular.

Por último, el artículo 4° afirma que están excluidos de esta compensación los trabajadores del sector público nacional, provincial y municipal, así como también los del sector agrario y los de casas particulares, es decir, el personal doméstico.

Trabajadores Privados by silvanasaldisuri on Scribd

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).