El Gobierno autorizó un aumento de 6% en las tarifas de gas: cuándo será el próximo

Es la tercera suba de tarifas energéticas que define el Gobierno en tres meses consecutivos. Primero fueron las eléctricas. Cuándo va a ser el próximo aumento.

SANTIAGO SPALTRO

El Gobierno finalmente autorizó hoy, mediante un decreto publicado a última hora en el Boletín Oficial, un aumento de 6% en las facturas residenciales del gas a nivel nacional.

Es la tercera suba de tarifas energéticas que define el Gobierno nacional en tres meses consecutivos, después de que en abril y mayo se ajustaran las eléctricas (3% a nivel nacional y 9% en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, respectivamente y no de forma acumulada).

Esta vez la actualización se da manera más ordenada que la anterior, cuando las diferencias internas del Frente de Todos en relación a la marcha de la economía, la asistencia frente a la segunda ola de Covid-19, el ajuste fiscal y monetario, los subsidios y las tarifas estallaron con el choque público entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

primera-seccion_31-05-2021_... by Leonardo Román Villafañe

El incremento en las tarifas de gas sería la única en todo el año. Es probable que haya otra actualización en 2022, antes de encarar una Revisión Tarifaria Integral (RTI) ordinaria por cinco años, hasta 2027.

Esto tendrá impacto exclusivamente en las cuentas de Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas, Gas Nor y Gas Nea, que podrán hacer frente a sus costos de operación y mantenimiento.

Las distribuidoras firmaron las Actas Acuerdo en las que se comprometieron a suspender todo reclamo en sede administrativa y judicial hasta que finalice el Acuerdo Transitorio de Renegociación (que se extendería por dos años).

Es que el actual Gobierno canceló la vigencia de la RTI 2017-2021, que pautaba un sendero semestral de aumentos de tarifas en línea con la inflación, además de obligar a las compañías a inversiones multimillonarias en la red.

Además, no podrán distribuir dividendos entre sus accionistas ni cancelar anticipadamente deudas financieras y comerciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.