El Gobierno amplió el Presupuesto otra vez: cuánto dinero va a ministerios clave antes de las elecciones

Se publicó hoy en el Boletín Oficial. Es el octavo cambio. Una por una, las nuevas partidas que reciben ministerios clave en el trimestre previo a las PASO y las elecciones legislativas, como las asignaciones familiares.

Image description

El presidente Alberto Fernández dispuso un nuevo aumento del Presupuesto 2021en más de $ 708.000 millones. Es el octavo cambio. ¿Las razones principales? Pagar los aumentos de salarios de los empleados públicos y ampliar partidas en áreas clave de cara al trimestre previo a las PASO y las elecciones legislativas, como los fondos para jubilaciones y asignaciones familiares.

El Decreto de Necesidad y Urgencia 489 publicado hoy en el Boletín Oficial plantea que "resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año", y también "adecuar las partidas de gastos de las diferentes jurisdicciones para permitir el avance de obras y la atención de gastos vinculados con la extensión de la crisis sanitaria del Covid-19".

LAS 4 ÁREAS DEL ESTADO MÁS FAVORECIDAS CON LA AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO 2021

1) Ministerio de Trabajo: $184.809 millones. Desde "incorporar saldos remanentes al Proyecto de Fomento del Empleo para Jóvenes" hasta reforzar la partida destinada a la ANSeS para el "pago de prestaciones previsionales y las asignaciones familiares con el fin de incorporar el impacto de la fórmula de movilidad", cuyo próximo ajuste se aplica desde el 1 de septiembre.

2) Ministerio de Economía: $136.496 millones. Se propone "garantizar el sostenimiento del mercado mayorista eléctrico y permitir el avance de las obras de infraestructura en centrales hidroeléctricas". Por eso, establece que "es menester adecuar el presupuesto vigente de la Secretaría de Energía, e incrementar las transferencias con destino a Cammesa y al Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica; así como adecuar el presupuesto para la Comisión Nacional de Energía Atómica".

BO presupuesto 2021 anexo 1 by Andrea del Rio

3) Ministerio de Desarrollo Social: $96.100 millones. Se orienta a la "promoción y asistencia a espacios de Primera Infancia, con el fin de atender acciones en el marco de las políticas alimentarias y las acciones del Programa Nacional de Inclusión Socio- Productiva y Desarrollo Local - Potenciar Trabajo".

4) Ministerio de Educación: $30.367 millones. Foco en la gestión y asignación de becas a estudiantes y "con el fin de atender gastos derivados de la aplicación de la política salarial en los sectores docentes y no docentes de las universidades nacionales".

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.