El G20 respalda a la Argentina y pide al FMI bajar los sobrecargos

Los ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales del G20 se unieron a reclamos de la Argentina por la baja de sobrecargos, la reasignación de DEG y la creación de un Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.

SANTIAGO SPALTRO

Martín Guzmán se anotó este miércoles un triunfo. Distintas propuestas del ministro de Economía para obtener mejores condiciones en un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tuvieron eco entre sus pares.

Los ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales del G20 solicitaron que el FMI revise su política de sobrecargos, en apoyo al reclamo que viene proponiendo la Argentina.

También manifestaron la necesidad de que una parte de la nueva asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) sea dirigida voluntariamente hacia los países de ingresos medios y bajos.

Además, le pidieron al FMI que establezca un nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad para financiar a largo plazo a los países de ingresos medios y bajos.

En línea con lo que viene reclamando la Argentina, este financiamiento permitiría reducir riesgos futuros para la estabilidad de la balanza de pagos, incluidos aquellos derivados de las pandemias y el cambio climático.

Noticia en desarrollo

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.