El FMI aseguró que está dispuesto a renegociar con la Argentina $ 45.000 millones

La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se mostró predispuesta a ayudar al país a salir del pozo económico con la negociación de otro programa.

La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se mostró predispuesta a ayudar a la Argentina a salir del pozo económico con la negociación de otro programa.

La búlgara hizo mención a la conversación que mantuvo este miércoles con el presidente, Alberto Fernández. Horas más tarde, le llegó la carta de intención de la Argentina, firmada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y por el titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce.

“Hoy mantuve una conversación muy constructiva y positiva con el presidente Fernández y el ministro Guzmán. Hablamos de los importantes desafíos que enfrenta Argentina, incluso debido a la pandemia, y las prioridades del Gobierno argentino de cara al futuro, en particular la necesidad de revitalizar la economía y seguir protegiendo a los más vulnerables. En este contexto, el Presidente Fernández me notificó la solicitud de su gobierno de iniciar negociaciones sobre un nuevo programa respaldado por el FMI", sostuvo la dirigente del organismo.

“Esperamos profundizar nuestro diálogo sobre cómo podemos apoyar los esfuerzos del gobierno para enfrentar el impacto de la pandemia, impulsar el crecimiento y la creación de empleo, y reducir la pobreza y el desempleo al mismo tiempo que fortalecemos la estabilidad macroeconómica en beneficio de todos los argentinos. Como dije antes, estamos preparados para desempeñar nuestro papel, y trabajar de cerca con Guzmán, Pesce y sus equipos para apoyar a Argentina en estos tiempos desafiantes”, concluyó.

La Argentina le debe al FMI el equivalente a unos u$s 45.000 millones solamente en concepto de capital, y buscará que el organismo avale una postergación de los pagos por al menos tres años, hasta 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.